EMERGENCIAS
Unas 1.580 personas piden ayuda a emergencias cada día en Canarias
En 2022 se registraron un 8% más de incidentes, con un total de 576.810, una media diaria de 1.580 y un promedio mensual de 48.068
![Sala del Centro Coordinador del 112 Canarias](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/11/112-RJpZHWpIg1mw5BO0TGntVbJ-1200x840@abc.png)
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 registró en Canarias un total de 562.074 personas que demandaron ayuda en Canarias, un 8% más que en 2021 y en un 40% de los casos por una situación de peligro inminente para la vida, los bienes o los derechos.
Canarias ha registrado una media diaria de 1.580 incidentes y un promedio mensual de 48.068, lo que supone una recuperación total de los valores anteriores a la pandemia del Covid-19, que fue aumentando anualmente hasta 2019, especialmente en incidentes en lo que se ven involucrados diferentes servicios, con un incremento de más del 15%.
En Canarias, el 1-1-2 activó el año pasado un total de 536.025 recursos de emergencias, más de la mitad (56,1%) de tipo sanitario, mientras que el 35,5% correspondieron al sector de seguridad ciudadana, lo que incluye medios de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Cuerpo General de la Policía Canaria. En lo que se refiere al sector de extinción de incendios, salvamento y rescate, las salas operativas activaron 25.414 recursos, lo que supuso el 4,7% del total.
Los más frecuentes en .estos incidentes multisectoriales, fueron en un 96,5% de los casos accidentes, los cuales continúan con la línea de crecimiento que se produjo en el 2021 superando, en esta ocasión, el 16%.
Por tipología, 19.848 de los accidentes fueron de tráfico, con un aumento de casi el 12% con relación al año 2021, seguidos por los laborales que alcanzaron los 1.012, experimentando un crecimiento superior al 15%, y los deportivos, que registraron un aumento del 19%, llegando a 711 en total. En cuanto a los incidentes de rescate, salvamento y búsqueda de personas, el 1-1-2 atendió, en 2022, un total de 326, experimentando esta área un crecimiento superior al 22% respecto al año anterior.
Canarias ha culminado con éxito las pruebas del sistema de alerta público ES-Alert (conocido coloquialmente como 1-1-2 inverso) que permitirá hacer llegar avisos de alerta temprana, y también se implementa el servicio de geolocalización para las llamadas de emergencias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete