Hazte premium Hazte premium

Bolaños dice que el terrorismo «queda fuera» de la amnistía pese a que incluye los delitos de ese tipo relacionados con el 'procés'

El biministro de Presidencia y Justicia niega haber puesto esa línea roja antes

El PSOE cede e incluye en la amnistía los delitos de terrorismo del 'procés'

El biministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, durante la rueda de prensa de este martes en La Moncloa EP
Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las enmiendas pactadas este martes en la comisión de Justicia del Congreso de los Diputados por el PSOE con Junts per Catalunya y ERC, para incluir finalmente los delitos de terrorismo que se pudieran haber cometido durante el 'procés' han sorprendido al biministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, en la sala de prensa de La Moncloa, donde comparecía después del Consejo de Ministros junto a la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, y al titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

Ante las varias preguntas planteadas por los periodistas sobre la noticia que acababa de producirse, Bolaños ha negado la mayor. «Dijimos que el terrorismo se quedaba fuera y fuera se queda cuando se trata de derechos humanos», ha pretendido zanjar.

Sin embargo, sus propias palabras, y el matiz último a la tipología exacta de delito -que se traduce en los actos terroristas que causen directamente la muerte a alguien o que conlleven torturas- evidencian que no todos los delitos que se aglutinan bajo esa denominación salen de la ley, o dicho de otra manera: que no todos dejarán de ser amnistiables. Más claro aún: los delitos de terrorismo por los que hay investigaciones abiertas relacionadas con el 'procés', ya sea en las causas abiertas contra los autodenominados Comités de Defensa de la República, los CDR, o la que afecta directamente a Carles Puigdemont por las algaradas y sabotajes acometidos por Tsunami Democràtic en el otoño de 2019 -en protesta por la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que condenó por sedición a Oriol Junqueras y otros cabecillas del golpe secesionista de 2017- sí que se incluyen, tras el último acuerdo con los independentistas, en la ley de amnistía.

Hasta ahora, el límite o línea roja que los dirigentes del PSOE habían proclamado para amnistiar por terrorismo era el de aquellos delitos que tuvieran sentencia firme. Es el matiz que sirvió a la portavoz de los socialistas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, para tildar de «mentiroso» al presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, por haber dicho que la amnistía incluía el terrorismo y que eso era inédito en la Unión Europea (UE). «Eso no es así, sólo los que no tienen sentencias firmes», le espetó García al líder de los populares europeos el pasado 23 de noviembre, durante el debate en la Eurocámara sobre el olvido legal para quienes proclamaron ilegalmente la independencia de Cataluña hace siete años.

«Enmiendas técnicas»

Sin embargo, Bolaños asegura ahora que nunca fue esa la línea roja del Gobierno. Más aún, el biministro asegura que con Junts y ERC tan solo se han pactado «enmiendas técnicas que mejoran la ley». Unas enmiendas, ha explicado, que «refuerzan la función jurisdiccional».

El titular de la cartera de Justicia ha asegurado que el hecho de que la amnistía sería aplicada por los jueces quedaba claro en la Proposición de Ley presentada en solitario por el Grupo Socialista a finales del año pasado, más claro aún en las enmiendas presentadas por el propio PSOE y «definitivamente claro en las que hoy se han pactado».

Bolaños, además, ha enfatizado que «lo que hemos hecho con el artículo es mejorarlo, garantizar su seguridad jurídica, adaptarlo a los mejores estándares europeos, como es la directiva europea y el convenio europeo de derechos humanos y de libertades fundamentales». Pero la amnistía sí incluirá los delitos de terrorismo, y expresamente los que puedan estar relacionados con el procés.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación