Hazte premium Hazte premium

Bolaños acusa a la derecha de «atemorizar con el apocalipsis», pero evita posicionarse sobre la amnistía

El ministro de la Presidencia se escuda en que ahora es el turno de la investidura de Feijóo para eludir las exigencias que plantea Puigdemont

Se desmarca de la reunión de Díaz con el prófugo: «Nuestro método de trabajo es otro»

Perplejidad en el Parlamento Europeo y gritos de «¡Puigdemont a prisión!» en el hotel del prófugo

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, este miércoles en el Laboratorio de Periorismo Larra de Madrid EP
Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se ha escudado este miércoles en que ahora es el turno de la investidura de Alberto Núñez Feijóo para eludir las preguntas de la prensa sobre la amnistía que este martes exigió desde Bruselas el expresidente catalán prófugo, Carles Puigdemont.

En una comparecencia ante los medios de comunicación justo antes de inaugurar en Madrid la exposición «Nosotras, las europeas», que alberga el Laboratorio de Periodismo sito en la capital de España, Bolaños ha vuelto a arremeter contra el presidente del Partido Popular (PP) y «sus pactos con la utraderecha», señalando singularmente a lo que al mismo tiempo estaba sucediendo en la Asamblea de Cartagena, donde el popular Fernando López Miras inicia su debate de investidura tras alcanzar un pacto de coalición con Vox.

Bolaños, en línea con lo que este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, hizo la portavoz del Ejecutivo en funciones, Isabel Rodríguez, ha tratado de quitar hierro a las críticas de la oposición por la voluntad de negociar con Puigdemont, argumentando que «la derecha está intentando atemorizar a los españoles, como ha hecho siempre que gobiernan los socialistas, está diciendo que va a venir el apocalipsis. Y lo que vamos a hacer los socialistas es lo que hemos hecho estos últimos cinco años de Gobierno de Pedro Sánchez -que han refrendado las urnas- y lo que hemos hecho siempre que hemos gobernado, que es apostar por la convivencia, que es cumplir la Constitución, que es velar porque haya más afecto entre los españoles, que es por supuesto construir diálogo, que es construir mayor cohesión territorial y, desde luego, tratar de cerrar definitivamente las heridas de la Cataluña de 2017».

 

Preguntado sobre si ya piensan en alguna maniobra concreta para vehicular ese olvido legal de los delitos del procés que pretende Puigdemont, el titular de la Presidencia se ha limitado a decir que «vamos a trabajar con todos los grupos parlamentarios, en su momento, para lograr una investidura que garantice la continuidad de Pedro Sánchez como presidente, y que nuestro país siga progresando».

Bolaños, en tono conciliador, ha despachado una pregunta sobre las críticas de Felipe González a la amnistía asegurando que lo que hace el Gobierno se entronca con «la mejor tradición de los gobiernos socialistas». Además, ha vuelto a desmarcarse del encuentro mantenido el lunes en la sede del Parlamento Europeo entre Puigdemont y la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien para el ministro acudió como líder de Sumar y no como miembro destacado del Gobierno de España.

Bolaños no se ha privado de subrayar que «nuestro método de trabajo es diferente» al de Díaz, ya que consiste, ha descrito, en «la discreción, el trabajar y explicar a los ciudadanos una vez aue se hayan producido los acuerdos. Y es un método que se ha demostrado absolutamente eficaz y exitoso en los últimos años», ha concluido el titular de la Presidencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación