Bildu aspira a ganar otro escaño en el voto CERA y superar al PNV
Los de Otegi y Otxandiano aspiran a quitarle otro parlamentario al PSE en Gipúzcoa con el recuento de los vascos residentes fuera de España
Pradales sobrevive a Bildu por la mínima y Sánchez gana oxígeno
Arnaldo Otegi y Pello Otxandiano, durante la noche electoral del domingo en Bilbao
Euskal Herria Bildu logró el empate, pero aspira a ganar. Aunque sea en la prórroga, o incluso en los penaltis, y sin descartar recurrir al VAR. Los de Arnaldo Otegi y Pello Otxandiano confían en que el recuento del voto CERA, de los vascos residentes ... fuera de España, a los que el coordinador general de la coalición tildó este lunes de «vascos de la diáspora» –y no se refería a los cientos de miles que tuvieron que abandonar el País Vasco amenazados por ETA– le otorgue un escaño más. Suficiente para alcanzar los 28 asientos en el nuevo Parlamento de Vitoria y conseguir así el sorpasso, al menos en representantes, al Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Este lunes por la mañana, en plena resaca de las urnas, dirigentes de EH Bildu ya transmitían la confianza en que el CERA les permita arañar un escaño más por Gipúzcoa, que perdería el Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE). No es fácil, admiten en privado, pero tampoco imposible, teniendo en cuenta la enorme pujanza que han mostrado en la provincia tradicionalmente más nacionalista de la comunidad autónoma, donde ganaron el domingo con más de un 40% del voto y 11 escaños.
Y dado también el recuerdo histórico de ese voto CERA en anteriores comicios. El propio Otegi, en su rueda de prensa vespertina en San Sebastián para analizar los resultados, después de la reunión de la Ejecutiva de la formación independentista, expresó esa confianza, mostrando con énfasis su agradecimiento «de corazón», a esos ciudadanos españoles que viven en el extranjero, algo que hizo llevándose la mano al pecho.
Si se produjese esa alteración del resultado final, que fuentes tanto del PNV como de los socialistas vascos no ven probable, no habría cambios significativos en cuanto a la gobernabilidad, pues aun así el peneuvista Imanol Pradales y el socialista Eneko Andueza contarían con 38 escaños, justo la mayoría absoluta de la Cámara vasca, para negociar un nuevo gobierno de coalición entre ambos partidos políticos.
No se alteran mayorías
Pero al margen de eso, Otegi y Otxandiano podrían presumir, ya sin matices, de una victoria histórica, inédita en los cuarenta años de autonomía democrática vasca. Y no sólo de una «victoria estructural», como señaló este lunes Otegi, quien además presumió de superar al PNV en el «conteo nacional», es decir: sumando el voto de ambos en el País Vasco y en la comunidad limítrofe, Navarra.
La posible ganancia de un escaño para EH Bildu tampoco alteraría las dos mayorías de las que presume la coalición desde la misma noche electoral, la «abertzale y de izquierdas», como reiteró Otegi hasta la saciedad. E incluso la primera pasaría, de perder el PSE ese escaño gipuzcoano, de los actuales 54 escaños a 55. Otra especulación es que Sumar gane un segundo escaño por Vizcaya al PSE, aunque parece aún menos probable.