Beatriz Biedma, la juez que hizo titubear al hermano de Pedro Sánchez
La magistrada puso contra las cuerdas a David Azagra y afeó varias contradicciones entre su testimonio
Los cuatro renuncios del hermano de Pedro Sánchez ante la juez: su oficina, la entrevista y la oferta de trabajo
Poco o nada se sabía de Beatriz Biedma, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, hasta que admitió a trámite la querella que Manos Limpias interpuso contra el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, por delitos contra la Administración y la Hacienda Pública, en relación a una plaza que le adjudicó la Diputación de Badajoz en 2017 como coordinador de los conservatorios que dependen del organismo pacense.
Pero el pasado jueves, durante su interrogatorio como investigado, le puso contra las cuerdas y afeó varias contradicciones entre su testimonio y la documentación que obra en la causa, no sin antes recordarle los motivos de su imputación.
«Hay indicios de que se le ha dado a usted un trato de favor tanto en la creación de la plaza como en la adjudicación y, sobre todo, una vez que usted ya ha tomado posesión del puesto, el contrato se ha ido adaptando no a las necesidades de la diputación sino a sus propias necesidades personales», le reprochó.
La magistrada también le dejó claro que los correos electrónicos analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y las declaraciones de los testigos evidenciaban que «verdaderamente no existía» la necesidad de crear el puesto de trabajo que acabó ocupando.
Aunque sin duda el momento más tenso fue cuando el hermano del presidente del Gobierno dijo en sede judicial no recordar que había pedido teletrabajar. Biedma entonces le cortó. «¿Quiere usted que se lo enseñé?», preguntó, haciendo referencia a correos electrónicos que obran en la causa y que demostrarían lo contrario. El hermano de Sánchez dijo entonces «no recordar» que hubiera escrito ese mail.
El investigado titubeó también con la sencilla pregunta de qué era la oficina de artes escénicas de la institución extremeña, de la que él era jefe. «Pues… vamos a ver: entiendo que es la oficina que se encarga de, de… pues no sé, de las artes escénicas», respondió.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete