Mapa de la población extranjera en España
El CIS sitúa la inmigración como el principal problema para los españoles. Analizamos con datos la evolución que ha vivido el país en apenas dos décadas
El CIS sitúa la inmigración como el principal problema para los españoles. Analizamos con datos la evolución que ha vivido el país en apenas dos décadas
María José Fuenteálamo
Decir que quien más recauda con la inmigración ilegal son las mafias que organizan las rutas, a veces mortales, es un comodín discursivo
El primer barómetro del nuevo curso político amplía la distancia entre ambos, castiga a Feijóo y aúpa a Vox por encima del 13%
El segundo que más importa son los problemas políticos, con un 20,6%, similar al de la encuesta anterior
El director del Centro de Investigaciones Sociológicas asegura que «los medios que apoyan a la derecha» son los que abstienen a la población de votar al PSOE y sus socios
Según la primera encuesta del CIS sobre felicidad y valores sociales, lo que más preocupa a la ciudadanía es mejorar el estado de salud
Según la nueva encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, el acuerdo para renovar el órganos de gobierno de los jueces le otorga a Pedro Sánchez 2,7 puntos más que en junio
El instituto público alega que no puede determinar la cuantía de un estudio específico
La Junta Electoral Central sanciona al presidente del CIS por aprovechar la carta del presidente para hacer ese sondeo exprés justo antes de las elecciones catalanas y europeas
El instituto público de Tezanos asegura que los socialistas ganarían hoy con el 31,7% de los votos por el 30,7% del PP
abc pódcast
Analizamos el CIS de Félix Tezanos y sus habituales errores, recogemos el testimonio de un policía herido en Urquinaona el 18-O, y la Universidad de Arizona da la razón a ABC Cultural sobre la falsedad de los documentos del poeta Rubén Darío
El presidente de Castilla-La Mancha carga contra el CIS «por hacer más daño que otra cosa»: «Es una asignatura pendiente en la normalidad democrática»
encuesta 9-J
El sondeo de Tezanos calcula que los socialistas obtendrían entre 21 y 24 escaños, mientras que el PP se quedaría entre 18 y 20
El último barómetro del CIS dibuja el escenario que nos encontraríamos si se convocaran ahora mismo los comicios
El trabajo de campo fue realizado antes de las elecciones catalanas
Los populares dirigen un escrito al Congreso en el que remarcan que el presupuesto del organismo público se ha duplicado entre 2018 y 2023