Bancaja financió la oficina con la que Cascos cobró alquileres siendo presidente de Asturias
La entidad que presidía un ex del PP como José Luis Olivas puso 1,5 millones de euros para comprar ese inmueble y cinco plazas de garaje en Madrid
El político alquiló los despachos a su partido y a empresas asturianas a través de una sociedad en la que figuraba su mujer, pero que administraba él
Álvarez-Cascos cobró a dos empresas a la vez por el mismo despacho y el mismo garaje
![Imagen de Cascos y del banco que le concedió el 'leasing' para hacerse con los inmuebles en La Castellana](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/17/cascosuno-RG2DnAcu5XEryoD6J0wQgBL-1200x840@abc.jpg)
Bancaja fue clave en uno de los negocios a los que se ha dedicado Francisco Álvarez-Cascos durante los últimos años: alquilar despachos y plazas de garaje en Madrid. El exvicepresidente del Gobierno se interesó por esos inmuebles en 2008, tras abandonar la política ... como ministro de Fomento y antes de reaparecer como presidente del Principado por Foro Asturias, el partido que creó en 2011.
En ese paréntesis, compartió varias sociedades con su entonces mujer, María Porto. Una de ellas era Cinqualium SL, a través de la que Cascos en persona intentó comprar una oficina con seis despachos y cinco plazas de garaje junto al estadio Santiago Bernabéu. Por eso se puso en contacto con Tinacor 2 SL, propietaria de esos inmuebles en la planta décima del número 91 del Paseo de La Castellana. Esta le dio presupuesto por escrito el 2 de junio de 2008 tasando la operación en 1.473.362 euros.
Documentos del propio Cascos y su empresa a los que ha tenido acceso ABC confirman que intentó conseguir ese dinero por dos vías. Los más de 1,2 millones de la oficina, a través de algún banco. Y los otros 270.000 euros de los garajes, pidiendo un crédito a Blas Herrero, dueño del grupo al que pertenece la emisora Kiss FM.
Esos correos demuestran que Cascos negoció ese préstamo al menos hasta el 11 de junio de 2008, pero fue Bancaja la que puso todo el dinero que necesitaba para comprar esa oficina de 150 metros cuadrados divididos en seis pequeños despachos y las cinco plazas de garaje vinculadas a ellos.
Al frente de este banco estaba José Luis Olivas, vicepresidente y presidente de la Comunidad Valenciana por el PP cuando Cascos fue ministro de Fomento. Incluso estuvo a sus órdenes entre 1993 y 1999, ya que ambos coincidieron como secretarios generales de su partido a nivel nacional y regional.
Cascos y Bancaja formalizaron en notaría el acuerdo, según el cual la entidad compraba esos inmuebles para cedérselos al exvicepresidente con un 'leasing' por el que éste se comprometía a pagar 12.000 euros al mes durante veinte años y otros 300.000 si al final se quedaba con el inmueble. En total, casi 3,2 millones de euros, el doble de lo que pedía la propietaria original.
Por encargo de Cascos
Así consta en la escritura que ambas partes firmaron el 25 de junio de 2008 y que explica que Bancaja era «dueña» de esos inmuebles porque se los acababa de «adquirir» a la empresa a la que Cascos pidió presupuesto. La escritura aclara que Bancaja compró ese inmueble «según el encargo y las instrucciones» de la sociedad de Cascos «y por el precio y demás condiciones indicadas por éste».
Tres años después, Cascos dejó a su mujer al frente de Cinqualium, ya que no podía seguir figurando como administrador único porque iba a ser presidente de Asturias. No obstante, fue el quien compró esos inmuebles en el Paseo de La Castellana, quien se los alquiló a varias empresas del Principado en abril de 2011 –en plena campaña electoral en Asturias– y quien siguió gestionando de facto ese negocio hasta que lo disolvió a finales de 2014. No en vano, fue él mismo, no su mujer, quien se reunió con la asesoría de Cinqualium para liquidarla, como confirman documentos de la propia sociedad.
Parece que el negocio no le salió a Cascos como esperaba, porque ese mismo año rescindió el 'leasing', devolvió el inmueble a Bancaja –ya Bankia– y disolvió la sociedad. El banco se quedó con esos despachos y esas plazas de garaje en el centro de Madrid que adquirió «con la única finalidad de realizar la operación» de Cascos, como vuelve a explicar la escritura por la que se rescindió dicho acuerdo en octubre de 2014.
Ese documento recoge que Cinqualium debía entonces casi 1,2 millones de euros a Bancaja. Es decir, el 80% de lo que ésta había adelantado para sufragar la operación. Sin embargo, el también exministro del PP y su mujer no tuvieron que asumir ninguna deuda, sólo devolver los inmuebles, porque así lo acordaron con el banco presidido por Olivas. Con lo que cobraba a Foro y a empresas de Asturias por esos alquileres, Cascos ingresó durante varios años más de lo que pagaba por el 'leasing'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete