Elecciones 28M
Tsunami popular en Baleares: el PP triunfa en todas las instituciones y puede gobernar con el apoyo de Vox
El partido de Marga Prohens mejora todas las previsiones y vuelve a ser la lista más votada
Armengol aguanta pero no podrá reeditar el pacto de izquierdas por el hundimiento de Podemos
En directo | La última hora y resultados del 28M
![Tsunami popular en Baleares: el PP triunfa en todas las instituciones y puede gobernar con el apoyo de Vox](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/28/DAMBin-kW8-U503016967473GG-1200x840@abc.jpg)
Viraje total a la derecha en Baleares. El PP gana las elecciones con una victoria aplastante en todas las instituciones. Marga Prohens será presidenta del Govern balear si llega a un acuerdo con Vox. Los populares recuperan el ayuntamiento de Palma, los gobiernos insulares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera y recupera el gobierno de los grandes ayuntamientos como Palma, Ibiza o Calvià.
La formación liderada por Marga Prohens vuelve a ser la lista más votada en las Islas con 25 escaños, nueve más que en 2019, y se queda a cinco escaños de la mayoría absoluta. El PSOE de Francina Armengol pierde su liderazgo y pasa a ser la segunda fuerza con 18 diputados, uno menos respecto de 2019. Vox crece exponencialmente y se convierte en el tercer partido más votado, casi triplicando su número de diputados en la Cámara balear con ocho escaños, cinco más que en los últimos comicios. Los regionalistas de El PI, posible partido bisagra según las encuestas, se quedan fuera y facilitan el acuerdo de la derecha.
Los nacionalistas de Més per Mallorca aguantan el tipo con cuatro escaños, mientras que Unidas Podemos cae en picado y pierde cinco de sus seis diputados. Se confirma la desaparición de Ciudadanos, que se deja sus cinco escaños. Los populares se recuperan a costa de la desintegración de la formación naranja, que se quedaría fuera del Parlamento balear.
El reñido escaño de Formentera en el Parlament balear –que ha estado por momentos disputado por una treintena votos- cae del lado de la derecha. Sa Unió, coalición entre PP y Compromís, gana este asiento por primera vez para la derecha desde 2007. Además del gran valor simbólico, el escaño de la pitiusa menor alivia la dependencia del PP con Vox en el Parlament balear, ya que los populares obtienen 26 escaños por 25 de la suma de toda la izquierda, lo que supuestamente permitiría a Prohens gobernar en minoría.
Con estos resultados, el bloque de izquierdas –que gobierna desde 2015- no revalida su tripartito, que ya no suma por la debacle de Podemos.
El PP también recupera el Ayuntamiento de Palma y gana 10 regidores, cuatro más que en las últimas elecciones. Vox también obtiene unos destacados buenos resultados al pasar de cuatro a siete representantes. El bloque de PP y Vox desbancaría al gobierno municipal actual formado por PSOE, Podemos y los nacionalistas de Més. El PSOE de José Hila obtiene ocho concejales, uno menos que en 2019. Podemos se queda con un concejal y Més obtiene tres. Los populares también asaltan los dos núcleos más poblados después de la capital: Calvià, donde podrán pactar con Vox para derrocar al PSOE, e Ibiza, donde Rafa Triguero obtiene la mayoría absoluta.
En los consells insulares, el PP mantiene la mayoría absoluta en Ibiza y recupera el gobierno insular de Mallorca. Además, gana por primera vez en Formentera, que siempre ha estado en manos de la izquierda desde que la institución se creó en 2007. El Consell de Menorca, que ha estado hasta el último momento en disputa por apenas 19 votos, finalmente cae del lado de la derecha y el PP, con seis escaños, podrá gobernar esta institución con el apoyo del representante de Vox.
«La campaña más dura de la última década»
La sede del PP se ha llenado de militantes y la ganadora, Marga Prohens, ha comparecido emocionada para dar las gracias a todos los ciudadanos por «permitirnos un cambio que era imprescindible» y ha prometido «cumplir punto por punto» su programa.
«Con toda la emoción y toda la fuerza de este momento podemos proclamar que el Partido Popular ha ganado las elecciones con la mayoría contundente que habíamos reclamado. El cambio ha ganado y me presento con el presidente del Consell de Mallorca y con el nuevo alcalde de Palma», ha celebrado Prohens acompañada de Jaime Martínez y Llorenç Galmés.
La popular también se ha referido a los ataques personales y se ha emocionado al recordar las mentiras vertidas sobre ella en la «campaña más dura de la última década». Por último, Prohens ha recordado que «el mandato de las urnas es muy claro y el PP gobernará en las principales instituciones de Baleares».
Armengol echa pullas Podemos
Con rostro serio, Armengol ha comparecido ante los medios y ha mostrado su preocupación ante «la ola de derecha y extrema derecha« y también ha echado una pulla a su socio de Podemos, que ha perdido cinco de sus seis diputados en el Govern: el PSIB »ha aguantado» y «cada uno tendrá que dar sus explicaciones».
Vox ha tendido la mano al PP para conformar el futuro Govern y ha asegurado que «hará valer sus votos en las negociaciones». El candidato de la formación al Govern, Jorge Campos, ha recordado que la intención de su partido era «derrotar una a una las políticas de la izquierda» y ahora «toca sentarse a negociar y derrotar las políticas de Armengol que han sido de ruina, división y enfrentamiento«.
Caras largas y tensión en la sede de Podemos. La candidata Antònia Jover ha lamentado no haber podido revalidar «la confianza de la ciudadanía« y analizará esta semana los «motivos de la bajada que ha sufrido el partido».
Pese a que todas las encuestas lo auguraban, la portavoz nacional de Ciudadanos y candidata al Govern, Patricia Guasp, ha lamentado los resultados de la formación naranja, que ha pasado de ser cuarta fuerza política en Baleares a quedarse sin escaños. «Me cuesta creer, me decepciona y me entristece que no haya un cambio desde el centro», ha afirmado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete