Bauzá y Antich se echan en cara el endeudamiento de Baleares
El presidente, al final de legislatura, culpa al anterior Gobierno del PP de la deuda
El presidente del Gobierno balear, el socialista Francesc Antich, defendió ayer en la sesión ordinaria celebrada en el Parlamento autonómico el endeudamiento realizado por su Ejecutivo a lo largo de esta legislatura, endeudamiento que justificó en parte por el pago que se ha tenido que realizar de algunas infraestructuras ejecutadas por el PP en la pasada legislatura, como el Palma Arena o la primera línea de metro con que cuenta la capital balear.
Antich respondió de este modo a las críticas formuladas por el presidente del Partido Popular balear, José Ramón Bauzá, quien acusó al actual bipartito de haber multiplicado «prácticamente por tres» el endeudamiento de la Comunidad.
En este sentido, Bauzá recordó que si bien el PSOE y el Bloc acusaron en su momento al PP de aumentar en la pasada legislatura el endeudamiento en un 110 por cien, hasta llegar a los 940 millones de euros, a lo largo de la actual legislatura el incremento de la deuda habría sido de un 150 por cien, hasta superar los 2.500 millones de euros.
Antich replicó a Bauzá y señaló que los populares se endeudaron en una época de bonanza económica, mientras que el actual Ejecutivo lo ha hecho en una situación de profunda crisis a nivel mundial.
El líder del PP balear prosiguió, no obstante, con sus críticas, reprochando al actual equipo en minoría el haber incumplido los compromisos de endeudamiento adquiridos en los últimos Presupuestos aprobados, los del pasado año.
«Usted ha acuñado el término de inversiones silenciosas», afirmó Bauzá refiriéndose a Antich, para añadir: «Porque usted no sabe cómo justificar ninguna inversión». En su réplica, el líder socialista hizo referencia a diversas inversiones hechas en materia educativa y sanitaria entre 2007 y 2010. «Parte de esta deuda también ha servido para pagar el Palma Arena y el metro», recriminó a los populares, y recordó los 80 millones de euros que costó el Palma Arena. «¿Sabe cuántos centros de salud se pueden hacer con 80 millones de euros?», apostilló Antich dirigiéndose a Bauzá.
Por otra parte, la suma de los votos de los diputados del PP y de Convergencia por las Islas —nuevo nombre de Unión Mallorquina—, permitió que saliera adelante la reprobación del consejero de Movilidad, Gabriel Vicens, del Bloc, ya que ambos partidos consideran que se han incumplido diversos acuerdos aprobados en materia viaria por la oposición, como por ejemplo el que hace referencia a que se replantee el proyecto del futuro tranvía de Palma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete