Hazte premium Hazte premium

El alcalde socialista del municipio mallorquín de Inca se sube el sueldo un 44% en el nuevo mandato

Los partidos de la oposición critican el incremento promovido por el primer edil, Virgilio Moreno, al considerarlo «exagerado»

Virgilio Moreno

Josep Maria Aguiló

El pleno celebrado ayer en el consistorio del municipio mallorquín de Inca aprobó un incremento de las retribuciones de los ediles para el nuevo mandato que acaba de empezar. En el caso concreto del alcalde, el socialista Virgilio Moreno, que repite en el cargo, el aumento aprobado ha sido del 44 por cien con respecto a la pasada legislatura. El equipo de gobierno municipal está conformado por el PSOE, la formación ecosoberanista MÉS y el partido nacionalista de centro Proposta per les Illes (PI).

Una vez aprobado ya el citado incremento, Moreno pasará a percibir 14 pagas mensuales de 3.735 euros brutos, mientras que en los cuatro años pasados había estado cobrando 2.592 euros mensuales. Por tanto, recibirá unos 52.000 euros brutos al año. El primer edil ha justificado el mencionado aumento indicando que su sueldo será ahora semejante al de los alcaldes de otros municipios de su entorno. Cabe recordar que Inca es la sexta localidad de Mallorca por número de habitantes, con unos 30.000 residentes en total, por detrás de Palma, Calviá, Manacor, Llucmajor y Marratxí.

La medida promovida por Moreno ha sido criticada por los partidos de la oposición. En ese contexto, Cs se abstuvo en la votación de ayer, mientras que el PP, Independientes de Inca, Vox y Unidas Podemos votaron en contra del mencionado aumento, al considerarlo «excesivo» o «exagerado» para el alcalde, aun reconociendo que durante ocho años el sueldo de la primera autoridad de Inca se había mantenido congelado.

Argumentación del alcalde

Como se ha indicado, el alcalde ha justificado estos días el reciente aumento de sus remuneraciones señalando que para ello ha tomado como base un estudio de Intervención que recoge los salarios de los primeros ediles de municipios de características similares a Inca. Además, Moreno ha recalcado que el sueldo máximo que marca la ley para los alcaldes de localidades de entre 20.000 y 50.000 habitantes es de 58.000 euros al año, cifra que en cualquier caso él no alcanzará ahora.

«En estos momentos, todavía cobramos menos que Costitx o Mancor, que son dos poblaciones vecinas menores que Inca. Nos equiparamos con Marratxí, Llucmajor y otras poblaciones muy similares a las nuestras, y continuaremos cobrando menos que otras, como por ejemplo Manacor, Calviá o Palma», explicó ayer el alcalde de Inca al canal autonómico IB3.

Por lo que respecta a los ediles del equipo de gobierno municipal de Moreno, los que trabajen en régimen de dedicación exclusiva percibirán 2.592 euros al mes, frente a los 2.333 euros del pasado mandato, lo que supone un incremento del 10 por cien aproximadamente. De ese modo, se recuperarán de alguna forma los sueldos anteriores a la crisis, salvo en el ya citado caso del alcalde, cuyo incremento salarial no tiene precedentes en el consistorio de Inca.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación