El PP amplía su ventaja con el PSOE a 6,3 puntos, según el CIS
Los populares suben con respecto al anterior sondeo. Las preguntas se formularon después de las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno

De celebrarse hoy elecciones generales, el Partido Popular ganaría con un 41,2% de los votos frente al 34,9% de los socialistas. Es el dato que arroja hoy el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que atribuye una vez más la victoria a los «populares», superando en 6,3 puntos al Partido Socialista en intención de voto .
En el sondeo, efectuado tras el plan de ajuste aprobado por el Gobierno, el PP sube 1,7 puntos su estimación de voto respecto al barómetro anterior, efectuado en abril, mientras que el PSOE baja 3,1 puntos. Los socialistas, que habían acortado distancias con el PP en el sondeo de abril , vuelven a ceder terreno a la oposición, que obtiene su mayor ventaja desde que Zapatero ganó las elecciones en 2004.
Las expectativas electorales bajan también para IU, con un 5,4 por ciento de voto estimado, seguido de CIU y UPyD, que continúa siendo la quinta fuerza política.
La clase política se ha convertido en el tercer problema de España, tras el paro y la economía
En cuanto a la valoración de los líderes políticos , todos suspenden y ninguno alcanza el 4 de nota, entre ellos el mejor valorado, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, con una calificación de 3,72, por encima del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con un 3,48, y del líder del PP, Mariano Rajoy, con un 3,18. También se sitúa por encima de ambos Rosa Díez, con un 3,69.
De hecho, la clase política se ha convertido en el tercer problema de España , después del paro y los problemas de índole económica, y marca un nuevo record al ser la preocupación del 21,7 por ciento de los encuestados. Además, el 43,9 por ciento de los encuestados considera que la situación será exactamente la misma en el año próximo.

No en vano, el paro continúa siendo el principal problema para el 78 por ciento de los encuestados, un porcentaje dos puntos mayor que en la encuesta correspondiente al mes de junio. Los problemas económicos (un 37,7 por ciento califica la situación de 'mala') se conforman como la segunda gran preocupación, mencionados en el 51,3 por ciento de las respuestas.
Sinde, otra vez la peor valorada
La ministra peor valorada es la de Cultura, Ángeles González Sinde, con un 2,98. La lista imita a la del mes de abril, en la que Sinde es seguida por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, con un 3,03 y la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, con un 3,04. De nuevo, ningún ministro aprueba el examen ciudadano, aunque Alfredo Pérez Rubalcaba vuelve a ser el ministro mejor valorado, con un 4,47, seguido de Chacón (4,23) y Gabilondo (4,00).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete