Los automovilistas, alarmados por el «afán recaudatorio» de Interior
La AUGC denuncia que «Rubalcaba quiere que las denuncias sean el 90% de las funciones de los agentes»

Crece la indignación y la preocupación entre los automovilistas según se conocen los detalles, como los revelados ayer por ABC, sobre los nuevos baremos que va a aplicar el Ministerio del Interior para valorar el trabajo de los agentes de Tráfico. Para Alfredo Pérez Rubalcaba tiene mucho más valor —y obtendrá un reconocimiento laboral muy superior— el que un guardia civil denuncie que auxilie a un conductor.
Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), se muestra contundente: «Acuso con rotundidad que al Ministerio del Interior y a la Dirección General de Tráfico (DGT) les mueve un desmedido afán recaudatorio». Y aporta un dato esclarecedor: «En 2005 la DGT tramitó 2.534.956 denuncias, casi la mitad de las formuladas en 2008 (últimos datos oficiales) que fueron 4.706.239».
Contrario a la ley de Tráfico
Entiende Arnaldo que el nuevo baremo para valorar el trabajo de los agentes de la Benemérita «es contrario a la Ley de Seguridad Vial y a los principios que la inspiran». Recuerda, en este sentido, que esta ley es la única que realiza una excepción con el principio de inocencia y lo hace «porque prevalece el principio de veracidad de la denuncia del agente que se basa en la evidencia de que este no tiene ningún interés en multar».
«Pero esta fórmula se derrumba en el momento, como va a ocurrir ahora, en que el agente sí tiene algún tipo de interés, ya sea porque le van a dar más productividad, más días libres o un plus cualquiera», afirma Arnaldo.
Desde AEA lamentan que tanto para Rubalcaba como para Pere Navarro, responsable de la DGT, prime el afán recaudatorio y quieran justificarlo en sus declaraciones. Recuerda Arnaldo que el ministro del Interior ha sido el reciente autor de una lamentable frase en la que aseguraba que «la Guardia Civil tiene la función de sancionar». O que Navarro presumía no hace mucho de que «un radar es mejor que ocho agentes».
«Se equivocan uno y otro —asegura seguidamente— y me gustaría recordarles que además de la vigilancia y la disciplina del tráfico existen otras muchas funciones que pueden utilizarse con más objetividad para medir la eficacia de los miembros de la Guardia Civil como, por ejemplo, la regulación, gestión y control del tráfico, la formación de los agentes o el auxilio en carretera».
Arnaldo alababa el valor de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) que se ha atrevido a denunciar el nuevo sistema de valoración. Al respecto, el portavoz de este colectivo, Juan Antonio Delgado, lamentó, en declaraciones a la Cope, que el ministro del Interior se «empecine en que la denuncia tenga que ser lo más importante». Y comparó a los agentes obligados a poner multas para no ver reducido su sueldo con «el león que tiene que matar para sobrevivir», según «la ley de la selva».
Explicó que las denuncias suponen «cerca de un 10 por ciento del trabajo de los guardias civiles frente a otros servicios de seguridad ciudadana dedicados a la inmigración, el narcotráfico, el terrorismo o los auxilios en carretera». En este sentido, Delgado Ramos ha denunciado que Rubalcaba pretende que ahora las denuncias se extiendan al «90 por ciento de las funciones de los agentes».
Por otra parte, el portavoz de Interior del PP en el Congreso, Ignacio Cosidó, anunció que va a «pedir la comparecencia urgente de Rubalcaba para que explique el profundo descontento en el seno de la Guardia Civil por la presiones que reciben los agentes para aumentar las multas de tráfico».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete