Un audio inédito compromete al general del caso Mediador: «En África hay tarta para todos»
La Guardia Civil abre una nueva línea de investigación tras el pendrive aportado por el testaferro de la trama
La Fiscalía pide dos años y medio de prisión para Tito Berni por una pieza separada del caso Mediador
![Espinosa, de uniforme en la clausura de Gar-Si Sahel Senegal en junio de 2021, cuando su mandato ya había cesado](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/01/robayna-abc1_20240630194346-RgzEZ2qfOSVyTAHfNmZKbhI-1200x840@diario_abc.jpg)
«Nos vamos todos a Cabo Verde y ejecutamos nosotros el proyecto (...) Yo te digo que sois todos mis amigos y que allí hay tarta para todos».
Quien habla es el general de División de la Guardia Civil Francisco Espinosa, investigado en el ... caso Mediador, sin saber que su interlocutor, el empresario y presunto autor de las facturas falsas que movía la trama, Miguel Ángel Robayna, grababa toda la conversación. Tampoco podía esperar que decidiera colaborar con los investigadores y entregar en el juzgado su pequeño arsenal de charlas como aquella almacenadas en un pendrive.
Para el Servicio de Asuntos Internos (SAI)de la Guardia Civil, esa cinta en concreto ha sido toda una revelación porque sitúa a Espinosa no ya dejándose querer por el mediador Antonio Navarro Tacoronte y su cohorte de empresarios canarios y peninsulares, sino tomando «la iniciativa» para ofrecerles negocio. Y era uno de 35 millones de euros para instalar placas solares en Cabo Verde, bajo área de «influencia» del proyecto de la fundación pública Fiiapp Gar-Si Sahel que Espinosa comandaba.
«Se pone de manifiesto cómo Espinosa tenía un gran interés en llevar a cabo proyectos con los empresarios y ofrecía la posibilidad de negocios en África, la que fuera su área de influencia profesional como funcionario público», dice un reciente informe de la Guardia Civil al que tuvo acceso ABC.
Es 1 de marzo de 2021 y el general, viendo que los negocios con los «tíos que vinieron de Madrid» -unos empresarios también imputados a los que se refiere como «comemierdas»- no prosperan porque «ponen muchas pegas para todo», propone a Robayna que se alíe con otro empresario, Miguel Jesús Alemán, y entre los tres monten el proyecto de placas en Cabo Verde. «Esto se me ha ocurrido a mí porque los voy a mandar a tomar por culo, lisa y llanamente», dice en referencia a Antonio Bautista, conocido como 'el curilla', y sus socios. «Yo voy a organizar ese viaje, nos vamos nosotros y yo creo que para instalar placas solares estáis capacitados ¿no?», pregunta. «Por supuesto», contesta Robayna, que luego le dio parte al Mediador. Él se frotaba las manos: «Te ganas 35 millones y yo le he dicho al general que se lleva el 35 por ciento de la operación completa», le dijo.
Sólo unos días antes de la conversación, el 27 de febrero de 2021, Navarro Tacoronte, el general y Robayna comieron en Las Palmas, según destaca el informe. Constan fotografías de la cita, por cierto, con un vodka de la destilería de otro empresario imputado. Y la cuenta, 269 euros, corrió a cargo de Robayna.
«Con estas dádivas en favor de Espinosa uno de los resultados que habría obtenido Robayna días después del viaje relatado, fue la oferta por parte del general para la ejecución de un proyecto en Cabo Verde», se puede leer.
![Antonio Navarro, Francisco Espinosa y Miguel Alemán en el restaurante La Quinta](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/01/informepenrobayna-2-U68804188126unS-760x427@diario_abc.jpg)
Hay un elemento más. Cruzando los audios de Robayna con el móvil del propio Espinosa, los agentes concluyen que se movió para poner en marcha ese negocio, organizando una comida con su «contacto de Cabo Verde». Era Alberto Ruiz Thiery, «uno de los colaboradores del proyecto Gar-Si» y que fue cónsul honorario de Zambia en España entre otros cargos en África. «¿Sabes si los canarios han confirmado la comida del viernes?», preguntó al general, en el primero de varios mensajes sobre el tema, como otro en el que le dice que ya tiene «toda la información sobre los combustibles de Cabo Verde». «Lo hablamos con los canarios», añadió. «Están interesados, los siguientes pasos los marcaremos nosotros», le dijo Espinosa por su parte en otro whatsapp.
«Obtuvo lucro»
Al primer intento de cerrar esa comida, Robayna y Alemán fallaron. Pero la Guardia Civil concluye que el 23 de marzo «llegó a producirse la reunión». Fue en el restaurante La Quinta de Madrid y acudieron Alemán, el general y el Mediador, que documentó el encuentro. En la sobremesa, recibió un mensaje del entonces diputado Juan Bernardo Fuentes Curbelo, Tito Berni, quizá tras ver la foto. «Cómo se llama ese hombre», preguntó. «Por favor -respondió Navarro Tacoronte- Miguel Alemán».
Tras esa comida tuvo lugar otro episodio de «gravedad»: el general facilitó a Navarro Tacoronte la numeración de una cuenta bancaria belga «a fin de que le fueran ingresadas las cantidades correspondientes por la supuesta e ilegítima comisión que debía percibir», interpreta la Guardia Civil. Al día siguiente le dijo que se olvidase, que los números estaban equivocados.
El proyecto de Cabo Verde no se llevó a cabo ni con Bautista ni con Alemán. pero para la Guardia Civil, «como quiera que fuese, de todas las opciones el general obtuvo lucro».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete