Hazte premium Hazte premium

La Audiencia Nacional procesa a cinco exjefes de ETA por planificar el asesinato de Gregorio Ordóñez

El magistrado recoge en su auto que existen indicios racionales de que estos dirigentes formaran parte de la cúpula de la organización que dio la orden de asesinar al edil

Gregorio Ordóñez, a la policía, un mes antes del atentado: «He recibido amenazas, pero no creo que vengan a por mi»

Gregorio Ordóñez en una imagen de archivo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, que investiga la presunta participación de la cúpula de ETA en el asesinato del concejal del Partido Popular Gregorio Ordóñez, ha procesado a cinco dirigentes de la banda terrorista. Ignacio Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería'; Mikel Albisu, 'Mikel Antza'; Julián Achurra Egurola, 'Pototo'; José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri'; y Juan Luis Aguirre Lete, 'Insuntza',

En un auto al que ha tenido acceso ABC, el magistrado imputa formalmente a estos cinco etarras delitos de asesinato terrorista y atentado contra la vida de Gregorio Ordóñez, ya que «existen indicios racionales» de que estos investigados formaban parte del Comité Ejecutivo de ETA que ordenó asesinar al edil popular. El juez emplaza a los procesados a nombrar un abogado para tomarles declaración próximamente. Esta decisión llega días después de que De Jorge decidiera llamar a declarar a uno de los tres autores materiales del atentado contra el concejal, Valentín Lasarte, el próximo 17 de febrero a las 10.30 horas.

Ordóñez fue una de las figuras políticas más relevantes en el País Vasco en los años noventa. Teniente de alcalde en el Ayuntamiento de San Sebastián y presidente del PP de Guipúzcoa, el edil era notorio por su lucha contra la banda terrorista ETA, que acabó con su vida el 23 de enero de 1995 en un bar en la Parte Vieja de San Sebastián.

El de Ordóñez fue un asesinato que inauguró una nueva estrategia que puso en marcha la organización para eliminar concejales del Partido Popular a mediados de los años noventa. Dicha estrategia -conocida como la 'socialización del sufrimiento'- tal y como recoge el auto, comenzó después de que la Guardia Civil desarticulara en 1992 la cúpula de ETA en Bidart (Francia). Después de aquel golpe «los investigados consiguieron reorganizar estructural y operativamente la banda, incorporando nuevos integrantes a la nueva dirección de ETA», señala el juez en el auto.

«Estos nuevos dirigentes pusieron en marcha la nueva estrategia, buscando desestabilizar al Estado. El atentado contra don Ordóñez se encuadra en esa 'estrategia de desestabilización' de la que forman parte los denunciados», concluye el magistrado.

La orden de asesinato se gestó en Bayona (Francia), cuando José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri', se reúne en 1994 con Valentín Lasarte y le ordena asistir a dos 'liberados' para llevar a cabo el atentado contra Ordóñez. Los tres autores materiales, a saber, Francisco Javier Gaztelu, 'Txapote', Juan Ramón Carasatorre Aldaz, 'Zapata' y Lasarte, fueron condenados en sentencias firmes.

Dignidad y Justicia celebra esta decisión

La asociación Dignidad y Justicia, que lleva años abogando porque a los dirigentes de la banda se les aplique la doctrina de responsabilidad para que respondan por estos crímenes como autores intelectuales, celebra esta decisión.

Resaltan además que los informes de Guardia Civil y Policía Nacional aportados en la causa de lesa humanidad y solicitados por Dignidad y Justicia permitieron a los investigadores averiguar quiénes estaban al mando cuando se cometieron algunos asesinatos.

Con el de Ordóñez, ya son cuatro los procesamientos a jefes de ETA, siendo los tres primeros el de Miguel Ángel Blanco, Santa Pola y Francisco Arratibe.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación