Hazte premium Hazte premium

La Audiencia Nacional mantiene en libertad a la etarra Sahatsa, recién condenada a 110 años

La sentencia no es firme y no aprecian riesgo ni posibilidad de fuga porque ETA ya no tiene estructura

Los etarras Ata y Sahatsa niegan su participación en cuatro atentados de ETA en 2002

Miren Itxaso Zaldúa, en la Audiencia Nacional EFE
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Tercera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha acordado mantener en libertad a la exmiembro de ETA Miren Itxaso Zaldúa, conocida como Sahatsa, a la que impusieron la semana pasada 110 años de cárcel por organizar tres atentados en Zaragoza y Navarra en el año 2002. No podrá, no obstante, salir de España sin autorización del tribunal.

En un auto notificado este jueves, la Sala resuelve así la petición elevada por la Fiscalía y la AVT, que solicitaban el ingreso en centro penitenciario. Para los magistrados, que la sentencia no sea firme no implica de manera «automática» un riesgo de fuga. Ha pesado más que ella, estando en libertad, se mantuvo a disposición de la justicia, acudió al juicio y también a la vista de cautelares, celebrada este miércoles.

Además, tiene trabajo y arraigo en el País Vasco, donde reside con su hijo menor de edad y «no se han puesto de manifiesto medios que puedan permitirla sustraerse a la acción de la justicia si decidiera hacerlo, pues la organización criminal a la que perteneció actualmente está desarticulada».

Con todo, se le imponen ciertas cautelares. Tendrá que designar domicilio en España a afectos de notificaciones y no podrá salir de territorio nacional sin permiso del Tribunal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación