La Audiencia Nacional deniega a 'el Solitario' su primer permiso tras 17 años en prisión
No se fía de que el conocido atracador haga un «buen uso» de sus días en libertad
![Giménez Arbe, esposado y con fuertes medidas de seguridad, llega al juzgado en Navarra (2008)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/26/elsolitarioPAINT-RAvwabrCVPRAi40wBTJTXeI-1200x840@diario_abc.jpg)
Con su peluca, bigote y barbas postizos de color negro y protegido por un chaleco antibalas debajo de la camisa, Jaime Giménez Arbe, conocido como 'el Solitario', llegó a atracar a mano armada más de una treintena de sucursales bancarias y se ... convirtió en uno de los delincuentes más perseguidos de la historia de España en la década de los 90 y los años 2000. Lleva preso desde que fue detenido hace casi 17 años y, desde hace unos meses, pelea en los tribunales por que le den su primer permiso penitenciario. De momento, sin éxito.
El último pronunciamiento ha sido el de la Audiencia Nacional, que ha negado a Giménez Arbe, condenado a más de cien años de prisión por robo y el asesinato de dos guardias civiles en Navarra (2004) -entre otros delitos-, que pueda salir de la cárcel por unos días dada su «larga trayectoria delictiva» así como por las dudas que el tribunal tiene de que vaya a hacer un «buen uso» del mismo. «Existe una falta de garantía», aseguran los jueces.
Son algunos de los argumentos de la Sección Primera de la Sala de lo Penal, compuesta por María Riera Ocariz, Ana Mercedes del Molino Romera y Mª Fernanda García Pérez, que acordó el pasado 15 de febrero rechazar el recurso presentado por Giménez Arbe contra la decisión inicial del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de no otorgárselo debido al informe negativo del equipo técnico de la Junta de Tratamiento de la cárcel Madrid VI-Aranjuez, donde actualmente está preso.
En el auto consultado por ABC, se expone que la resolución del magistrado debe ser ratificada puesto que el examen del expediente penitenciario de Gimenez Arbe permite comprobar además la «gravedad» de los delitos cometidos, «la no asunción» de ninguno de ellos y que falta «mucho tiempo» para el cumplimiento total de la pena.
Añade la Sala de lo Penal que en esa misma documentación se hace constar «expresamente» que su «largo historial delictivo, combinado con una resistencia a asumir» la responsabilidad de sus actos, «contradice el principio informador de la recepción social al que está orientada la concesión de permiso de salida», de cara a preparar al interno para una vida en régimen de semilibertad. «Lo que se comparte plenamente», concluye la Audiencia Nacional.
Por su parte la defensa de 'el Solitario' alegaba que era merecedor de pasar unos días en libertad por buen comportamiento y edad avanzada, entre otros motivos. Cumplió el pasado enero los 68 años y desde que fue encarcelado en 2007 no ha disfrutado de ninguno de los permisos ordinarios que contempla la ley: de hasta siete días de duración, hasta un total de 36 para los condenados clasificados en segundo grado, como es su caso, siempre que hayan extinguido la cuarta parte de la condena y no observen mala conducta.
Giménez Arbe, condenado a más de 100 años de cárcel, cumple una pena acumulada de 28 años, 2 meses y 15 días de prisión como autor de varios delitos violentos, lesiones, atentados a la autoridad, robo y asesinato. De esa pena, cumple dos terceras partes el 29 de abril de 2024, las tres cuartas partes el 2 de septiembre de 2028 y la totalidad de la condena el 18 de septiembre de 2035.
Huido de la Justicia durante años, el aviso de un conocido suyo puso nombre y apellidos al hombre que atracaba por el país oculto tras un disfraz y anotaba en un cuaderno sus rutas de escape. Fue detenido en una operación conjunta de las autoridades españolas y portuguesas el 23 de julio de 2007 con varias armas en su poder y cuando se disponía a robar en un banco en la localidad lusa de Figueira da Foz.
Por estos hechos en Portugal fue condenado a siete años y medio de prisión, pena que se suma a las que después acabó acumulando en España. Porque entre los objetos que le fueron intervenidos había un subfusil con el que se acreditó -según recogen las sentencias del Tribunal Supremo-, que 'el Solitario' «empleó y disparó» para asesinar a dos guardias civiles en Castejón (Navarra) en el año 2004. Esa misma arma fue utilizada también en un atraco previo que tuvo lugar en Vall de Uxó (Castellón) en el 2000. «La recogida de casquillos y la pericial balística practicada no dejan duda al respecto», concluyeron los jueces.
«21 proyectiles»
Por el asesinato de los dos agentes, a Giménez Arbe se le impuso una condena de 47 años de prisión al considerarse probado que era el conductor del todoterreno Suzuki que disparó con una metralleta a una patrulla que le perseguía por una carretera nacional de Castejón «tras observar alguna irregularidad en la conducción, no determinada». Cuando lograron situarse en paralelo y a la misma altura del vehículo, 'el Solitario' «disparó repetidamente a los referidos guardias civiles 21 proyectiles (...) que impactaron en el cuerpo de ambos agentes de la autoridad, causándoles la muerte inmediatamente a uno y a los pocos minutos al otro».
Por el atraco en una sucursal bancaria de Vall de Uxó, donde un policía murió por la bala de un compañero en pleno tiroteo, 'el Solitario' fue condenado a 20 años y medio de cárcel. Las grabaciones de seguridad de los bancos, testigos y evidencias recogidas en su casa y una nave que tenía alquilada en la localidad madrileña de Pinto fueron la base de otras condenas. Constan sentencias contra él por atracos en Zamora, Lugo, Madrid y Córdoba, entre otros. Se calcula que esos años llegó a amasar un botín de hasta 700.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete