La Audiencia de Madrid permite al juez Peinado investigar también si Begoña Gómez se apropió del 'software' de la Complutense
Acepta que investigue la querella que había recaído en otro juzgado madrileño presentada por Hazte Oír
La declaración de Pedro Sánchez ante el juez Peinado: «Begoña Gómez es mi esposa»
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/24/begona-gomez-sanchez-RI5BELuG1C7sJuCCvdjEQQI-1200x840@diario_abc.jpg)
La Audiencia Provincial de Madrid cree que quien debería estudiar la querella presentada contra Begoña Gómez por haberse apropiado, presuntamente, del software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es el juez Juan Carlos Peinado, el titular del Juzgado de Instrucción número ... 41 de Madrid que ya investiga a la mujer del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Los magistrados rechazan así el recurso presentado por la Fiscalía, que quería evitar que Peinado asumiera también esta línea de investigación. La querella, impulsada por Hazte Oír, una de las acusaciones populares del caso Begoña Gómez, cayó por reparto en otro juzgado, el de instrucción número 48 de Madrid que, a su vez, envió el asunto al juzgado que dirige Peinado, en contra del criterio del Ministerio Público.
Una vez estudiados los argumentos de unos y otros, la Audiencia Provincial de Madrid concluye que, a pesar de no tener «constancia documental de cuáles son los hechos que están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción número 41», coincide con el magistrado del 48 -Juan Ramón Reig- en que debería ser Peinado quien estudie también la querella relativa al software.
«Tal como el juez instructor expone en la resolución impugnada, tenemos conocimiento como hechos notorios de la vida pública, de que la inicial querella ha sido posteriormente ampliada y que a día de hoy se han practicado diligencias destinadas a investigar los hechos relativos al Máster en Transformación Social Competitiva, vinculado a la Universidad Complutense de Madrid del que era codirectora Mª Begoña Gómez Fernández, persona contra la que se dirige la presente querella», argumentan los magistrados en un auto conocido ayer y al que tuvo acceso ABC.
Es por ello que los jueces de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial entienden que «existe conexidad» entre la querella presentada por Hazte Oír en lo que respecta al software de la Complutense y la causa que ya se sigue contra la mujer del presidente del gobierno, motivo por el que avalan la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid de inhibirse a favor del que dirige Peinado.
«Dado que fue precisamente para ese máster para el que se había desarrollado gratuitamente el software del que, según el escrito de querella, se habría apropiado la Sra. Gómez ofreciéndolo a través de la mercantil Transformación Social Competitiva (TSC) y habiendo presentado con fecha 10/10/2022 en la oficina de Patentes y Marcas, solicitud de Marca nacional a título personal para TSC Transforma Plataforma de medición de impacto social y medioambiental, www.Transforma TSC.org, entendemos que prima facie sí existe la conexidad apreciada por el titular del Juzgado de Instrucción nº 48 de los Madrid», concluye la sala.
Admisión a trámite
Por tanto, ahora es el juez Peinado, por decisión de la Audiencia Provincial, quien tendrá que resolver si acepta o no la inhibición y pronunciarse sobre la admisión a trámite de la querella una vez la estudie. Así lo explican también los magistrados en la resolución conocida ayer en la que razonan que Peinado «sí tiene pleno conocimiento de los hechos sobre los que versa la instrucción» acerca de las actividades profesionales de Begoña Gómez que se está llevando a cabo en su juzgado.
De esta manera, la Audiencia Provincial de Madrid da vía libre al juez Peinado para ampliar el objeto de investigación de la causa que afecta a la mujer de Pedro Sánchez, a menos de una semana para que aborden también el recurso presentado por la defensa de Gómez en el que solicitaba el archivo total de la causa. Se estudiará el próximo 30 de septiembre.
En el escrito, su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, acusaba a Peinado de dirigir una instrucción con una «errática deriva procesal y material» y explicaba que recurría en apelación como «único remedio» procesal posible para intentar evitar «irreparables daños en el derecho de defensa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete