La Audiencia Nacional investiga en Colombia los vínculos ETA-FARC

El fiscal jefe del tribunal Javier Zaragoza trata en Bogotá con las autoridades colombianas de definir un «cauce ágil» para recibir información

EFE

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional de España, Javier Zaragoza, trata este jueves en Bogotá con las autoridades colombianas de definir un "cauce ágil" para recibir información sobre los presuntos vínculos de la banda terrorista ETA y la guerrilla de las FARC.

"Vamos a ver cómo se puede articular la cooperación y ver qué cauces, los más ágiles y rápidos posibles, utilizamos para que nos transmitan esa información, sobre todo los que afectan a los vínculos entre ETA y las FARC", dijo Zaragoza en la capital colombiana.

El fiscal jefe de la Audiencia aludió a la i nformación obtenida en los ordenadores y memorias USB del jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Jorge Briceño Suárez o "Mono Jojoy", muerto en un bombardeo hace dos semanas.

Zaragoza, que asiste en Bogotá al V Congreso Iberoamericano contra la Delincuencia Organizada, el Terrorismo y la Corrupción, tiene previsto reunirse en esta capital con el fiscal general interino de Colombia, Guillermo Mendoza Diago. Su objetivo es "hablar de la colaboración entre Colombia y España, precisamente por todo el material informático y la documentación que se le ha ocupado" al rebelde de las FARC fallecido en su campamento por acción de las Fuerzas Militares, dijo Zaragoza.

Según el fiscal jefe de la Audiencia Nacional española, " están demostrados" los vínculos que existen entre la principal guerrilla colombiana y la banda terrorista vasca . Explicó que esos nexos "están demostrados con evidencias, por guerrilleros desmovilizados, por declaraciones de miembros de ETA y por material informático que se le ocupó a 'Raúl Reyes'", segundo al mando y portavoz internacional de las FARC también muerto en otro bombardeo en Ecuador en marzo de 2008. Las autoridades españolas están "interesadas" en el material intervenido al "Mono Jojoy", matizó

Zaragoza, al explicar que buscan "saber exactamente qué información hay ahí. Qué datos podemos obtener para consolidar esa investigación" de los lazos que unen a las dos organizaciones.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios