Ascó encargó un dictamen «objetivo» que lo sitúa como mejor emplazamiento para el ATC
Según éste, la candidatura de la localidad tarraconense es «técnicamente la mejor valorada», por encima de Yebra, Zarra y Villar de Cañas

El Ayuntamiento de Ascó ha enviado al Gobierno un dictamen del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña (COEIC) que califica a este municipio tarraconense como el técnicamente idóneo para acoger el Almacén Temporal Centralizado (ATC) por delante de Zarra (Valencia). La corporación municipal ha entregado este viernes en el registro de La Moncloa, del Ministerio de Industria y del Consejo de Seguridad Nuclear, un dictamen «objetivo, riguroso e independiente sobre las características técnicas» que presentan los candidatos a acoger el cementerio nuclear.
En concreto, este trabajo, elaborado por el COEIC por encargo del consistorio , analiza las cuatro candidaturas mejor situadas según el «Informe de propuesta de emplazamientos candidatos para albergar el ATC y su centro tecnológico asociado», elaborado por la comisión interministerial que tiene que decidir la ubicación del ATC. El dictamen del COEIC concluye que este informe contiene «defectos importantes» y propone revisar siete de los 20 parámetros que tiene en cuenta, al mismo tiempo que aconseja revisar la calificación de los cuatro emplazamientos mejor clasificados.
Siguiendo los criterios del Colegio de Ingenieros, la candidatura de Ascó es «técnicamente la mejor valorada» , por delante de Yebra (Guadalajara), Zarra (Valencia) y Villar de Cañas (Cuenca). Además de esta documentación, el consistorio ha entregado a las mismas instituciones un historial de las conferencias, asambleas vecinales, jornadas de divulgación del proyecto y procesos de participación en los que se han implicado agentes sociales y económicos de la comarca de la Ribera d'Ebre, a la que pertenece Ascó, durante los últimos años.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete