La Armada recibe por fin el submarino S-81, dos décadas después de su lanzamiento
Es el primero de los cuatro sumergibles que España incorporará a su flota en los próximos años
La industria de Defensa española facturó 7.139 millones de euros en 2022
La Armada ha recibido este jueves en el Arsenal de Cartagena el submarino S-81 Isaac Peral en un acto presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles. El acto ha puesto fin a dos décadas de trabajo e incertidumbre que culminan con ... la incorporación a las Fuerzas Armadas del primer sumergible íntegramente diseñado y construido en España, pese a todos los obstáculos que ha tenido que superar.
De hecho, España entra con el Isaac Peral en el selecto grupo de países con capacidad para diseñar y construir este tipo de buques. El S-81 es el primero de los cuatro submarinos de clase S-80 de última generación. Los otros tres se irán incorporando a la Armada los próximos años.
«Damos un paso de gigante en este programa y hoy nos sentimos particularmente orgullosos de nuestra Armada, heredera de los grandes marinos de la historia que transformaron el mundo», ha reivindicado Robles en Cartagena.
Navantia espera además exportar el submarino a otros países una vez que la Armada compruebe su eficacia y capacidades. Son varios los ministerios de Defensa que se han interesado ya por el proyecto e incluso lo han visitado en su proceso de fabricación, como Turquía, Filipinas, India o Canadá.
Este jueves, en el acto solemne se ha procedido a la firma de la documentación de entrega y transferencia entre Navantia y la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y de ésta última al Arsenal de Cartagena. Además, ha tomado posesión el que será el primer comandante de la unidad, el capitán de corbeta Manuel Corral, y se ha entregado la Bandera al buque.
También han acudido a la celebración el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón, el jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, entre otras autoridades civiles y militares.
«Hoy se inicia una etapa ilusionante, en la que incorporamos una tecnología de vanguardia en un submarino que está llamado a asumir un importante protagonismo en las operaciones navales», ha reconocido el Ajema.
El Ministerio de Defensa destaca que el programa S-80 supone el mayor reto industrial y tecnológico afrontado nunca por la industria de defensa nacional, ya que un submarino es un sistema diseñado para operar autónomamente en un entorno muy hostil durante largos periodos de tiempo, por lo que requiere conocimientos altamente especializados en disciplinas diversas.
Con ello, el presidente de Navantia ha celebrado que «la entrega del primero de estos submarinos es un éxito de la excelencia en el aspecto técnico, pero también de otros valores y principios que están en la base de todo desafío: la colaboración, la confianza en nuestra capacidad, el esfuerzo y la voluntad de superación».
Características técnicas
Tras el S-81 llegarán los otros tres sumergibles que se encuentran en diferentes grados de avance, todos ellos bautizados con nombres de pioneros de la navegación submarina: el S-82 Narciso Monturol, el S-83 Cosme García y el S-84 Mateo García de los Reyes.
Estos sumergibles tienen una eslora de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 y un desplazamiento de casi 3.000 toneladas. Por su alto nivel de automatización puede operar con una dotación de solo 32 personas y está capacitado para misiones antisuperficie, antisubmarinas, ataque a tierra, operaciones a diversas profundidades, operaciones especiales y de evacuación de personal civil, recopilación de inteligencia o disuasión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete