«El vino y el aceite son referentes de los alimentos aragoneses de calidad»

El consejero de Agricultura asiste a la inauguración de Enomaq, que abre el calendario de Feria de Zaragoza y resalta el trabajo de mejora que hay en el cultivo de productos como la aceituna

¿Por qué aparecen estos días al revés las señales de algunos pueblos en Aragón?

ramón comet

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, asistió este martes 11 de febrero a la inauguración de la 24 edición de ENOMAQ, en Feria de Zaragoza. El certamen, que gira en torno a los sectores del vino, el aceite y la cerveza, reúne en la capital aragonesa a cerca de mil empresas de 30 países.

Rincón ha destacado asimismo el papel de las jornadas técnicas de este certamen: «Son más de 60 jornadas técnicas que pondrán sobre la mesa retos y claves del futuro del sector, como pueden ser la Agricultura 4.0, el uso de la Inteligencia Artificial o la aplicación o los avances de la biotecnología en el ámbito de la sanidad vegetal«. «El vino y el aceite son una referencia en el panorama de los alimentos de calidad aragoneses. De hecho, son los alimentos con mayor número de figuras de calidad, con siete denominaciones de origen y seis indicaciones geográficas protegidas en el caso del vino y dos denominaciones de origen en el caso del aceite, a las que habrá que añadir una más, que está en trámites para su creación», ha incidido el consejero de Agricultura.

ramón comet

Con más de 28.000 hectáreas de cultivo de viñedo y 108 millones de kilos de uva y 42.000 hectáreas y 58 millones de kilos de aceituna en 2024, estos dos sectores son, además de por su «gran arraigo», «un elemento esencial en la vertebración del territorio, la fijación de población y el desarrollo económico del medio rural», ha indicado Rincón.

Primera feria del año

La inauguración de Enomaq ha estado acompañada de una entrega de premios a las novedades técnicas y la excelencia. Durante la ceremonia de entrega de estos galardones, Rincón ha ensalzado el valor de productos como el vino y el aceite, que cuentan con una «tradición de siglos tanto en su consumo como en su cultivo, por lo que lo que vemos aquí es el resultado de décadas de mejora continua en aras del cultivo y elaboración de alimentos suficientes, sanos y saludables».

Entre los premiados figuran los aragoneses Paula Yago, CEO de Bodegas Tempore, y la almazara Aceitando Hermonos, ubicada en la localidad de Calaceite.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios