El pueblo de Teruel con una ruta de senderismo entre cascadas perfecta para el otoño: dónde está y cómo llegar
Este pequeño municipio de la provincia aragonesa cuenta con uno de los parajes naturales más bonitos e impresionantes de España
El desconocido pueblo de España que se encuentra en el interior de una cueva: dónde está y cómo llegar
![El pueblo de Teruel con una ruta de senderismo entre cascadas perfecta para el otoño: dónde está y cómo llegar](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/02/estrechos-ebron-khjD-U603140286716nKB-1200x840@diario_abc.jpg)
El verano ha terminado y comienza una de las épocas favoritas para los amantes del senderismo: el otoño. Aunque haga más frío y los días sean más lluviosos, esta estación es perfecta para descubrir nuevos entornos naturales.
Los paisajes verdes poco a poco van desapareciento y los bosques de toda España se tiñen de colores rojizos, amarillos y naranjas. Sin duda, un espectáculo visual que hay que disfrutar alguna vez en la vida.
Además, estos próximos meses hay muchísimas actividades que hacer. Puedes ir de ruta por el monte, coger setas, ver aves y otros animales y disfrutar de una buena comida caliente.
En nuestro país existen lugares ideales para hacer este tipo de planes. Uno de ellos es Teruel, Aragón. El sistema Ibérico atraviesa la provincia de lado a lado, dejando a su paso numerosas sierras como la de Albarracín, donde nace el río Turia; la de Gúdar y la de Javalambre.
También destaca el valle del río Guadalope, repleto de campos frutales, y la laguna de Gallocanta, el mayor humedal salino de la península.
Además, en Teruel hay un pueblo que cuenta con una de las rutas de senderismo más impresionantes. Puedes dar un paseo entre cascadas y es perfecta para este otoño. Te contamos dónde está este pequeño municipio y cómo llegar.
El pueblo de Teruel con una ruta de senderismo entre cascadas
El pueblo de Teruel que cuenta con una ruta de senderismo entre cascadas es El Cuervo. Se trata de un municipio que cuenta con un total de 98 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo, su pequeño tamaño no hace que no sea un lugar de lo más interesante. La geografía de El Cuervo está marcada por grandes barrancos y gargantas.
La ruta de los estrechos del Ebrón
Entre estos inmensos cañones se encuentra una de las rutas más bonitas de la provincia. Es la conocida como los estrechos del Ebrón y está rodeada de cascadas y pozas de aguas turquesas.
El trayecto tiene dos partes. Una se hace a orillas del río Ebrón, donde andarás por pasarelas y cruzarás puente. La otra, que tiene un mayor desnivel, está repleta de miradores y te conducirá hasta la cascada de Calicanto.
![Imagen de la cascada de Calicanto, en Teruel](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/02/cascada-khjD--760x427@diario_abc.jpg)
Cómo llegar a El Cuervo
El Cuervo se encuentra a unos 46 kilómetros de Teruel. Para llegar al pueblo en coche hay que coger la carretera N-330, con dirección Cuenca. En Torrebaja hay que desviarse por la N-420 y, tras cinco kilómetros, salir por la CV-479. Siguiendo esa vía se llega hasta Castielfabib y un poco más adelante ya está nuestro destino final.
Desde la página web del ayuntamiento indican que existe un servicio de taxi que va desde El Cuervo hasta Los Santos (o al revés). Allí se puede coger un autobús en línea a Teruel, cuyo billete tiene un coste de un euro. La parte negativa es que solo está disponible de lunes a jueves.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete