Hazte premium Hazte premium

La Guardia Civil detona una granada de mano de la guerra en Huesca

Un equipo de los TEDAX se ha encargado de hacerlo en el municipio de Bielsa

Desactivan una granada de la Guerra Civil en Campillejo (Guadalajara)

El momento de la detonación de la granada de mano EUROPA PRESS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un equipo de TEDAX de la Guardia Civil de la Comandancia de Zaragoza ha detonado en el término municipal de Bielsa (Huesca) una granada de mano de la Guerra Civil hallada el pasado domingo por un senderista que recorría la Colladeta del Ibón de Plan.

El deportista halló el artefacto a cuatro metros del camino, según trasladó a los agentes del puesto de la Guardia Civil de Bielsa, que inmediatamente dieron aviso a los especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y de Naturaleza NRBQ (GEDEX).

Para llegar hasta el lugar donde se encontraba el artefacto, los técnicos especialistas desplegados sobre el terreno recibieron este jueves el apoyo de la Unidad Aérea de Huesca y de dos componentes del GREIM de Boltaña, debido a la inaccesibilidad del lugar.

Una vez llegados al punto donde había sido localizado, los especialistas realizaron una detonación controlada para hacer explotar el grueso de la carga con el objeto de que quedase completamente destruido.

En lo que va de año, se han eliminado en la provincia de Huesca tres granadas de mano, una de mortero y seis proyectiles de artillería procedentes de la Guerra Civil.

Ante el hallazgo de este tipo de artefactos, la Benemérita recomienda no tocarlos ni manipularlos y poner los hechos inmediatamente en conocimiento a la Guardia Civil a través del 062.

Desactivado un proyectil en San Sebastián de los Reyes

En San Sebastián de los Reyes, agentes de la Policía Nacional han desactivado un proyectil de artillería de la Guerra Civil encontrado en un terreno de la localidad, según ha informado este viernes la Jefatura Superior del Cuerpo de Madrid en un comunicado.

El hallazgo tuvo lugar el pasado lunes en el transcurso de unas obras. Tras el aviso, policías del Equipo de Desactivación de Explosivos y NRBQ (TEDAX) se trasladaron hasta el lugar.

Los especialistas lograron extraerlo y comprobar que se trataba de un artefacto de la Guerra Civil. Tras su recogida, fue trasladado a un campo de prácticas, donde fue destruido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación