Empleo para Navidad: Aragón, la tercera comunidad con mayor contratación en la campaña festiva
Según un informe de Randstand, tras Castilla-La Mancha y Castilla y León, la región entra en el podio donde crece más la búsqueda de empleos logísticos, camareros, dependientes y trabajadores 'online'
En términos absolutos, siguen siendo Andalucía, Cataluña y Madrid las que lideran el empleo estas fechas
Lotería de Navidad: La DANA también arrasa con el número de la catástrofe en Zaragoza
![Padre e hija miran el escaparate de una juguetería en Zaragoza](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/04/juguetes-aragon-zaragoza-navidad-RsRenS6STiszwaKyuhJIwbJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La campaña de Navidad, desde el 'Black Friday' hasta las rebajas de enero, generará 491.175 nuevas contrataciones en España, un 15,4% más que el año pasado, cuando se firmaron 425.665 contratos de trabajo, según las previsiones de Randstad, para las que ha tenido en cuenta los sectores de comercio, hostelería y logística y transporte. Por comunidades, Randstad destaca el buen comportamiento de cinco autonomías: Castilla-La Mancha, Castilla y León, cuyas contrataciones navideñas crecerán un 24% y un 19,5%, respectivamente. Seguidas de Aragón (+19%), Asturias (+18,6%) y La Rioja (+18,6%), mientras que las islas, donde el turismo, la hostelería y la actividad comercial son vitales en estas fechas, presentarán también crecimientos de dos dígitos, superiores en ambos casos al 18%.
En el otro extremo, con los repuntes más moderados, se sitúan Cantabria (+3,4%), Andalucía (+13,4%) y Murcia (+14,1%), cerrando la tabla.
En términos absolutos, Andalucía liderará las contrataciones navideñas, con 86.360 contratos previstos (+13,4% respecto al año anterior). Le siguen Cataluña, con 77.780 (+16,2%), y Madrid, con 74.715 contratos (+16,9%).
«La campaña navideña es, sin duda, uno de los momentos de mayor dinamismo en el mercado laboral, con un notable aumento de las contrataciones impulsado por el auge del consumo y la intensa actividad en sectores clave como el comercio, la logística y la hostelería. Este periodo refleja cómo las empresas redoblan esfuerzos para satisfacer la elevada demanda, destacando la importancia de reforzar sus plantillas para garantizar un servicio eficiente y de calidad», ha destacado Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad.
Los perfiles más buscados
Los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Además, Randstad detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto 'online' como telefónica, con dominio de las herramientas tecnológicas necesarias para ello.
MÁS INFORMACIÓN
Camareros y dependientes para el sector del comercio completan el plantel de perfiles más buscados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete