Hazte premium Hazte premium

El otro 'Ecce Homo' en Aragón: la cara de un San Matías en la iglesia que no esperaba el pueblo oscense de Latre

El empresario que ha pagado la restauración de la iglesia de San Miguel ha querido quedar estampado para los restos. Fue condenado en 2020 por fraude millonario

Vida y milagros de Cecilia Giménez: de sufrir por su 'Ecce Homo' a estrenar una ópera en Las Vegas

Junto a otros santos, bien retratados, la cara de San Matías se antoja muy parecida a quien ha sufragado los gastos del templo efe
E. M.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo de Cecilia Giménez en el pueblo zaragozano asentado en plena región vinícola, Borja, fue de otro planeta. Han pasado trece años desde que se diera a conocer su peculiar restauración del 'Ecce Homo' del santuario local de la Misericordia, en el Monte de la Muela Alta de Borja, a unos 5 kilómetros del pueblo y aún siguen llegando, como ella misma reconoce y también en el pueblo, riadas de visitantes a ver su obra. Trascendió su obra, como está haciéndolo también envuelto en una agria polémica la restauración de una pequeña iglesia del románico en el pueblo de Latre, en Huesca.

Al parecer, aquí el empresario que ha sufragado la restauración del pórtico de la ermita ha querido que uno de los santos del techo del templo, San Matías en concreto, aparezca con una cara que se asemeja mucho a la suya y así pasar a los restos, algo que no ha sentado muy bien en este municipio. Como ocurriera con el Ecce Homo de Borja, las pinturas de las lonjas en la iglesia de San Miguel de Latre, perteneciente al municipio oscense de Caldearenas, está alcanzando cierta viralidad a nivel nacional.

Eduardo Lacasta Lanaspa es el empresario descendiente de este lugar oscense que sufragó los arreglos de la ermita de San Miguel de Latre, una edificación románica del siglo XII, entre ellos la pintura de la lonja y el tejado, y pidió que se le retratase junto a los apóstoles sin contar con la autorización del Obispado de Jaca. Los vecinos se quedaron «muertos» al ver el resultado. El alcalde de Caldearenas, Primitivo Grasa, reconoce que hay malestar entre los residentes. «Lo vimos cuando estaba ya hecho, igual lleva ya medio año», apuntó el regidor. En Latre vive una decena de vecinos, de los menos de 250 que hay en el municipio.

Se da la circunstancia además de que el empresario del sector inmobiliario retratado tiene una condena por estafa, fue condenado en 2020 a seis años de cárcel por liderar el millonario fraude (unos 45 millones de estafa) de Fincas Atlanta aunque solo estuvo en cárcel preventiva y luego la pena se rebajó pactando con la Fiscalía y depositando indemnizaciones muy cuantiosas. La noticia fue adelantada por la SER Pirineos.

La última palabra sobre esta nueva polémica de daño al patrimonio cultural y religioso la tiene el Obispado, que es a quien pertenece la edificación y que está estudiando qué hacer con este asunto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación