Hazte premium Hazte premium

El bombazo económico que Aragón esperaba: la gigafactoría se ubicará en Figueruelas, generará 3.000 empleos y comenzará a producir a finales de 2026

El presidente aragónes adelantó la semana pasada que venía una «noticia histórica» para la región: la tercera planta de la china CATL en Europa

Stellantis y la china CATL dan luz verde a la gigafactoría de baterías eléctricas een la planta de Zaragoza

Trabajadores en la planta de baterías para los vehículos eléctricos que Stellantis produce en su factoría de Figueruelas (Zaragoza) EFE
E. Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Era la noticia económica más esperada en Aragón y el presidente autonómico, Jorge Azcón, la vino a adelantar la semana pasada cuando en un foro de COPE señalaba que la comunidad iba a protagonizar una buena nueva histórica en los próximos días. En constante ... contacto con Stellantis, tal y como señaló Azcón, la bomba ha saltado esta mañana de martes 10 de diciembre en un comunicado emitido por el gigante automovilístico en el que deja clara su alianza con la china CATL para instalar la gigafactoría de baterías (de litio fosfato de hierro) para vehículos eléctricos en los terrenos colindantes a la planta de automóviles de Figueruelas. La fábrica iniciará la producción a finales de 2026.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación