Hazte premium Hazte premium

Alegría elige su pueblo, La Zaida, para oficializar su candidatura y agitar el ruido de sables con los lambanistas

El otrora barón socialista, que se prodiga en los medios en los últimos días, afea que desde Ferraz se coloque a la candidata menos crítica con los postulados de Sánchez

Pilar Alegría presentará mañana su candidatura para liderar el PSOE aragonés

Jorge Azcón: «El PSOE pretende que sus leyes ideológicas sean inderogables»

Alegría, Sánchez y Lambán, entonces presidente de Aragón (foto de 2019), antes de la ruptura total entre partidarios y críticos al jefe del Ejecutivo FABIÁN SIMÓN
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No ha cogido a nadie con el pie cambiado. De hecho, todo el mundo en el PSOE aragonés esperaba el anuncio de su candidatura. La ministra portavoz del Gobierno, antes portavoz de Ferraz, Pilar Alegría venía prodigándose en su agenda sobre todo en las últimas semanas y en especial, los viernes, con la colocación de actos en su comunidad natal. El pasado viernes 13, por ejemplo, visitó un colegio en Zaragoza y allí denostó las palabras del presidente aragonés en la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander junto al máximo impulsor de la candidatura de Alegría para dirigir el PSOE aragonés, Pedro Sánchez. Además, no descartó la posibilidad de presentarse a encabezar el PSOE regional.

Las tornas estaban cambiadas en ese momento: Azcón, en Santander, con representantes del Gobierno socialista, y Alegría, en Zaragoza, arañando posibles afectos como también intentó evidenciar en el reciente 41ª congreso federal del PSOE, en Sevilla. Fue en ese cónclave cuando reforzó la cuota aragonesa en la cúpula federal de Ferraz, con la elección de la alcaldesa de la población de Pedrola (Zaragoza), Manuela Berges, afín a Alegría, como vocal del área de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales.

La ministra anunciará su candidatura a suceder a Javier Lambán en el pabellón municipal de su pueblo, La Zaida, a las 11.30 horas, según ha convocado ella misma través de su redes sociales en un mensaje publicado hoy viernes. Ha pedido a la militancia que la arrope para vivir lo que será «un día muy importante», ha publicado. Lambán, secretario general del PSOE aragonés desde 2012, viene anunciando su jubilación desde hace meses. Y Alegría sería la primera mujer en la historia del PSOE aragonés que se colocase al frente del timonel.

Pero la candidatura de la ministra que se oficializa este sábado no va a calmar las aguas en el PSOE de Aragón; de hecho, el ruido de sables en las familias de Zaragoza y Teruel se escuchan desde hace tiempo. Solo Huesca apoya abiertamente ahora mismo a la portavoz del Ejecutivo y es la que ha mantenido un cisma abierto con Lambán. Hoy viernes 20 de diciembre no ha faltado tiempo para que salgan uno tras otro en cascada los diputados autonómicos y dirigentes más reconocidos para apoyar sin fisuras a Alegría: el líder de los socialistas altoaragoneses, Fernando Sabés, entre otros, apoya el paso adelante de la ministra de Educación, FP y Deporte.

«Es una decisión valiente que me consta es fruto del diálogo y de la escucha a los militantes. Es vital empezar a escribir ya el futuro del PSOE en Aragón para llegar a 2027 con un proyecto que ilusione», ha escrito Sabés en sus redes sociales.

El diputado oscense Marcel Iglesias saluda el paso dado por Alegría, e Iván Carpi ha considerado que el PSOE «necesita un liderazgo ilusionante porque Aragón necesita gobiernos socialistas». Lorena Canales ha aplaudido el gesto porque el socialismo aragonés «necesita personas como ella para el proyecto». La diputada en el Parlamento nacional por Huesca Begoña Nasarre ha invocado la necesidad de «un liderazgo fuerte y valiente» para Aragón de la mano de Pilar Alegría, y Víctor Ruiz, que logró su escaño por Zaragoza, ha abundado en que este 20 de diciembre «la mejor de las noticias que podía recibir» es ésta.

Reacciones más frías en el entorno de Lambán

Mientras, las reacciones han sido más frías entre los acólitos de Lambán. Las familias lambanistas reclaman un proceso de primarias abierto y libre, sin manipulaciones por parte del aparato en Madrid, que se tendría que poner en marcha el próximo mes de enero, y que culminase con la designación del nuevo candidato en el 18º congreso autonómico del PSOE, en el que se relevará al expresidente aragonés.

Lambán, que también ha realizado varias entrevistas en medios de comunicación en los últimos días, ha afeado que no se deje a la militancia del PSOE aragonés votar a quién quieren que sea el nuevo mando, consciente de que el enfrentamiento está que arde. El dirigente de Ejea de los Caballeros criticó que sea Ferraz quien imponga el destino de los argoneses.

El enfrentamiento con Pedro Sánchez por decisiones como la ley de la amnistía y otras concesiones a sus socios separatistas ha pasado factura a las facciones lambanistas, desterradas y marginadas de cualquier toma de decisión importante por Ferraz. La colocación de Alegría para que lidere el PSOE regional es una muestra más de que Sánchez no está dispuesto a dejar pasar a críticos, como el otrora barón cuya salud y carrera política se van apagando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación