Sociedad
Las mentes más brillantes de la Selectividad en Aragón
La zaragozana Nuria Casalé ha obtenido la mayor nota, un 13,96: quiere estudiar Biotecnología
Un 13,96. Es la mayor nota que ha dejado este año en Aragón la Selectividad, ahora denominada EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad). Ese 13,96 lo ha obtenido la zaragozana Nuria Casalé Cabanes , que cursó el Bachillerato en el Colegio Romareda (Agustinos Recoletos) y que ahora tiene previsto cursar el grado de Biotecnología.
La segunda nota más alta de Aragón, un 13,95, la comparten dos zaragozanas, Pilar Gil Fernández (Colegio Santa María del Pilar) e Irene Mendoza Cercadillo del IES Félix Alzara. Pilar ha declarado que le gustaría cursar el programa conjunto de Física y Matemáticas.
En la provincia de Huesca , la nota más alta la ha obtenido Sofía Domínguez Toda , del Colegio Santa Rosa Altoaragón, con un 13,825. Sofía tiene previsto solicitar admisión en el Grado de Medicina. La segunda y tercera mejores notas de la Selectividad en la capital altoaragonesa las han obtenido Arturo Almajano Muñoz , del IES Sierra de San Quílez, con un 13,731 y Luis Tagüena Segovia , del IES Ramón y Cajal, con un 13,729. Arturo quiere cursar el grado de Farmacia y Luis el de Filología Hispánica.
El turolense Othman Lameche Houari del IES Segundo de Chomón ha alcanzado un 13,711 en su examen, la mejor nota de su provincia, y se plantea estudiar en Ingeniería Aeroespacial o el programa conjunto de Física y Matemáticas. La segunda mejor nota en Teruel, un 13,649, la ha obtenido Arturo Quirós Gracia del IES Fernando Lázaro Carreter que quiere cursar el dobre grado de Derecho y ADE. Alejandro Andrés Escorihuela del IES Francés de Aranda ha alcanzado la tercera puntuación más alta con un 13,629 y desea matricularse en el grado de Geología.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete