Política

El derrumbe del cerro que arruinó varias casas en Alcañiz llega al Congreso

El PSOE pide al Gobierno que aclare qué gestiones ha hecho el alcalde del PP, cuestionado por su actuación en este caso

El derrumbe redujo a escombros varias edificaciones y afectó gravemente a otras casas

R. P.

El derrumbe del cerro Pui Pinos, que arruinó varias casas en Alcañiz hace un año, ha sido objeto de una serie de preguntas parlamentarias en el Congreso . La iniciativa ha sido adoptada por el diputado turolense del PSOE Ignacio Urquizu . Se da la circunstancia de que uno de los inmuebles afectados pertenece a la familia de este parlamentario.

La cuestión llega al Congreso coincidiendo con la polémica que se ha desatado en Alcañiz por la actuación del alcalde, Juan Carlos Gracia Suso (PP) , en este asunto. La polémica se disparó hace escasos días, después de que el alcalde desvelara un informe de la aseguradora Mapfre, con la que el Ayuntamiento tiene contratada una póliza de responsabilidad. Dicho informe culpa del desplome del cerro a unas filtraciones de agua que se habrían producido por la rotura de una tubería y, como causante de dicha rotura, se apunta a la empresa concesionaria del mantenimiento de los parques y jardines municipales.

Que este informe fuera desvelado un año después de que ocurriera el desastre, que el alcalde tardara días en darlo a conocer a los afectados y a los grupos políticos municipales, y que dicho informe fuera encargado -según la oposición- nueve meses después de que se produjeran los hechos, han desatado una oleada de críticas contra Gracia Suso. En los reproches han coincidido el PSOE, Ciudadanos y Ganar Alcañiz. Desde la oposición se ha llegado a pedir la dimisión del alcalde popular .

Ahora el asunto llega al Congreso para que se detalle qué gestiones ha realizado el alcalde de Alcañiz ante el Gobierno central para resarcir a los afectados por aquel derrumbe. Así, el diputado Ignacio Urquizu pide al Gobierno que aclare si el Ayuntamiento de Alcañiz solicitó realmente la declaración de zona catastrófica tras el derrumba miento del cerro Pui Pinos, ocurrido el 18 de abril de 2017. En caso afirmativo, Urquizu reclama al Gobierno que detalle en qué punto se encuentra el trámite para esa declaración de zona catastrófica. Asimismo, reclama que el Gobierno diga qué ayudas tiene previsto conceder a los afectados por aquel derrumbe.

Desde la oposición municipal han recordado en los últimos días que, más de un año después de que ocurrieran los hechos, las casas directamente afectadas siguen sin poder ser habitadas . De hecho, varias quedaron reducidas a escombros total o parcialmente.

El derrumbe del cerro que arruinó varias casas en Alcañiz llega al Congreso

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios