Economía
Aragón redujo el paro en noviembre a costa de perder población activa
La región se descargó de 608 desempleados, pero también perdió casi 600 afiliados a la Seguridad Social
Las jubilaciones y la emigración se han convertido este otoño en grandes aliados para el descenso del paro en Aragón . Incluso más que la recuperación económica. Los datos oficiales del mes de diciembre así lo demuestran: la lista de desempleados se ha reducido en 608 personas respecto a octubre, pero al mismo tiempo la región ha perdido 587 afiliados a la Seguridad Social. Dicho de otra forma: Aragón ha reducido el desempleo, pero también ha destruido puestos de trabajo.
En noviembre Aragón redujo el paro en 608 personas pese a que solo creó 21 empleos netos. El grueso del descenso del paro se ha debido a personas que han dejado de formar parte de la población activa de la región, bien porque se han jubilado o porque han optado por marcharse fuera de Aragón en busca de mejores oportunidades socioeconómicas.
Es la gris realidad que se esconden tras las cifras oficiales de desempleo que ha dejado el mes de noviembre, aunque en términos estrictamente matemáticos esas mismas cifras sitúen a Aragón entre las regiones españolas que destacan por el descenso del paro. Así, según ha destacado el Gobierno autonómico, «por cuarto mes consecutivo Aragón es la Comunidad autónoma donde más se ha reducido el paro en términos interanuales», es decir, comparándolo con el mismo mes del año anterior.
Positivo balance interanual
En perspectiva interanual, el dato neto sí que es positivo en cuanto a descenso del paro y creación de empleo. A diferencia de lo ocurrido en noviembre, mes en el que la caída del paro no se ha debido fundamentalmente a una creación de empleo sino al descenso de la población activa, en el cómputo de los doce últimos meses sí que se ha producido una clara creación de empleo en Aragón. En concreto, desde noviembre de 2016 Aragón ha creado casi 21.000 puestos de trabajo , lo que ha permitido descender la lista del paro en 10.492 personas.
En los últimos doce meses, la cifra de afiliados a la Seguridad Social en Aragón ha aumentado exactamente en 20.729 personas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete