Hazte premium Hazte premium

Educación

Aragón prevé invertir 153 millones en cuatro años para modernizar su red de escuelas

El Gobierno regional da luz verde al plan de obras, pero no podrá llevarlo a cabo si Podemos no aprueba los presupuestos

Mayte Pérez, consejera de Educación del Gobierno aragonés

R. P.

Un total de 153 millones de euros de inversión en cuatro años , a razón de 34 millones anuales desde el presente ejercicio para modernizar la red de escuelas de Aragón . Son las grandes cifras del voluminoso plan de obras que presentó este martes el Ejecutivo regional PSOE-Chunta, aunque todo podía quedar en una mera lista de buenas intenciones si, al final, Podemos no presta sus votos para aprobar el presupuesto del Gobierno de Aragón de 2018 y 2019.

El plan de obras es ambicioso, pero está rodeado de serias incertidumbres políticas . Fuentes del PSOE han reconocido a ABC que «si no se aprueban los presupuestos, será tremendamente difícil que este plan de inversiones pueda llevarse a cabo, desde luego no en su integridad».

Eso hace que la pelota acabe en el tejado de Podemos, partido que se encuentra inmerso en un pulso interno por la sucesión de Pablo Echenique al frente del partido en Aragón. Será en una semanas cuando se sepa el nombre del sucesor, y será entonces cuando el Gobierno regional del socialista Javier Lambán acelere sus negociaciones en busca del primer respaldo de Podemos que le resulta imprescindible para aprobar las cuentas de 2017: la votación del techo de gasto . Si éste no sale adelante, el Gobierno de Lambán se quedará directamente sin presupuestos en 2018 y tendrá que capear el año con las cuentas prorrogadas del presente año. Eso supondría un importante tropiezo, al limitar gravemente el margen de maniobra del Gobierno aragonés a la hora de gastar fondos. Y una pieza que saldría directamente damnificada sería el voluminoso plan de obras educativas que acaba de presentar el propio Ejecutivo autónomo y al que este martes dio el visto bueno en Consejo de Gobierno.

Otra incógnita es cuándo y quién finalizaría la larga lista de obras que contempla este plan. Y es que, al haberse aprobado cuando ya se ha sobrepasado el ecuador de la legislatura, el actual Gobierno regional no podrá completar la ejecución de este plan de inversiones ni aunque los presupuestos le fueran rodados en lo que resta de mandato. El plan de obras educativas se prolonga hasta el año 2020 , pero la actual legislatura concluye con las elecciones autonómicas de mayo de 2019.

Incógnitas al margen, el plan presentado este martes por la consejera de Educación, Mayte Pérez , prevé 37 grandes actuaciones en las tres provincias. La lista plurianual de inversiones se ha diseñado con la participación «de toda la comunidad educativa y el estudio y la detección de las mayores necesidades de la Comunidad», según ha indicado el Gobierno aragonés.

El plan incluye la construcción de nuevos centros escolares y la modernización global de la red de colegios, de forma que, entre otras cosas, se edifiquen escuelas largamente demandadas en zonas de creciente demanda. Además, el plan también incluye obras en ampliación y mejora de la red de institutos de Secundaria y FP.

Aragón prevé invertir 153 millones en cuatro años para modernizar su red de escuelas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación