Medio Ambiente
Aragón declara la guerra al visón americano con la instalación masiva de trampas en toda la región
El plan de capturas y exterminio de esta especie invasora se pondrá en marcha próximamente y se prolongará hasta mediados de 2023 en ríos de las tres provincias aragonesas. El visón americano supone también un riesgo por el Covid
![El visón americano es una problemática especie invasora](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/07/22/aragon_visones-U3076903796700C--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno de Aragón va a contratar a tramperos profesionales para un plan masivo de control, captura y exterminio de visones americanos . Esta especie invasora lleva más de 20 años colonizando los ríos aragoneses. A principios de este siglo su presencia se concentraba ... en puntos concretos de la provincia de Teruel, pero ahora está extendido en cauces de las tres provincias. Entre otros, los ríos de las cuencas del Jalón, del Jiloca, el Júcar, el Cinca y parte del Ebro.
El nuevo plan de captura y sacrificio de visones americanos arrancará en los próximos meses y se prolongará hasta mediados del año 2023. En total, tres años en los que se invertirán unos 250.000 euros en la instalación masiva de señuelos y trampas flotantes en decenas de términos municipales a cargo de expertos en este método de captura, supervisados por técnicos de la Administración autonómica. El plan lo ha diseñado y lo financia la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno aragonés.
Las primeras capturas y controles de visón americano se pusieron en práctica en Aragón en el año 2002. Se llevaron a cabo en la cuenca del río Mijares, en la provincia de Teruel. Pero fueron medidas insuficientes e ineficaces para frenar la expansión de esta especie. Así se evidencia cuando, seis años más tarde, se constató que los visones americanos habían colonizado también los ríos Jiloca y Turia, también en la provincia de Teruel.
En 2010 se agravó el problema por el sabotaje que sufrió una granja de visones de Albalate del Arzobispo (Teruel), que se saldó con la liberación de decenas de ejemplares que invadieron el río Martín. Y en los últimos años se han extendido los controles a otras zonas de la provincia de Huesca y de Zaragoza que también han acabado afectadas por la expansión de esta especie invasora.
El riesgo añadido del Covid
Al problema medioambiental que supone se añade ahora el riesgo sanitario, ya que se ha demostrado que los visones americanos son vulnerables ante el Covid-19 y son portadores de la enfermedad .
La existencia de poblaciones de visón americano en libertad podría convertirse en un reservorio incontrolado del Covid o en un peligroso vector de propagación de la enfermedad . «Como medida de precaución es necesario aumentar los esfuerzos para, al menos, reducir los niveles poblacionales e impedir que sean foco de enfermedad», indica el informe técnico del nuevo plan de capturas de visones americanos que se va a poner en marcha Aragón.
Ofensiva en las tres provincias
Esta ofensiva se llevará a cabo en las tres provincias. Se han delimitado tres grandes áreas de actuación. En la provincia de Teruel: la cuenca del Júcar y el Alto Jiloca ; las cuencas de los ríos Martín y Aguasvivas ; la cuenca del bajo Guadalope –a partir del embalse de Santolea– y toda la cuenca del Matarraña . En la provincia de Huesca, las cuencas del Noguera Ribagorzana y del Bajo Cinca . Y en la provincia de Zaragoza , los tramos fluviales del área comprendida por las comarcas de Valdejalón, Cariñena, Zaragoza, Ribera Alta del Ebro y este del Campo de Daroca , por un lado; y, por otro, los ríos de las comarcas de Calatayud, Aranda y oeste de Campo de Daroca .
La primera fase de este plan consistirá en la instalación de plataformas flotantes con registro de huellas para detectar la presencia de visones americanos. Se instalará una plataforma por kilómetro de río. Y, en una segunda fase, allí donde se haya constatado presencia de visones, se procederá a la instalación de trampas para capturar ejemplares, que serán sacrificados «utilizando los métodos aceptados de acuerdo con la normativa de bienestar animal», según han indicado desde el Gobierno aragonés.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete