Hazte premium Hazte premium

Las asociaciones de la prensa condenan los ataques de 'EDATV' a periodistas tras encararse su jefe con una redactora de ABC

La FAPE, APM y APP deploran los insultos de Javier Negre y sus subordinados, que vulneran sistemáticamente las normas del Congreso sin consecuencias

Fachada del Congreso de los Diputados Belén Díaz
Jorge Navas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha lanzado este miércoles un comunicado en el que condena los ataques de 'EDATV' a los informadores que trabajan en el Congreso y en el Senado, después de que el día anterior su director, Javier Negre —condenado en su día por inventarse una entrevista, mentir en el titular y rayar «la coacción»—, se encarase con una redactora de ABC tras pedir esta a un trabajador suyo que no publicase imágenes de ella en redes sociales.

La organización ha recibido el amparo y apoyo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que se han unido a la condena a la actitud de Negre y de 'EDATV'. La APP deplora los «graves insultos» a los periodistas de una «minoría exigua de acreditados» que, con una «actitud reiterada», trata de echar por tierra «el trabajo constante, profesional y excelente de los y las periodistas parlamentarios, en el contexto libérrimo, plural y diverso en el que se desarrolla la vida política y parlamentaria». Hasta la irrupción de 'EDATV', que considera «palmeros del Gobierno» a todos los periodistas, no había habido problemas de convivencia pese a trabajar medios tan diversos como 'Público' y esRadio.

La APP recuerda que todos los profesionales del Congreso deben «respetar las normas deontológicas de la profesión periodística». «Cualquier conducta que obstaculice el ejercicio del trabajo periodístico, ya sea por parte de políticos o de informadores, es un ataque al derecho a la información veraz de la ciudadanía. Un derecho que es de la ciudadanía y no de periodistas ni de políticos», recuerda el comunicado, que avisa: «Nos pueden amenazar, nos pueden increpar o calumniar. Estas actitudes no mermarán un ápice la voluntad de la inmensa mayoría de los y las periodistas que trabajan en el Congreso y en el Senado de desempeñar su trabajo».

La asociación deja en manos de las autoridades del Congreso que atajen «actos y comportamientos inadmisibles» que «incluso chocan con las propias normas de la cámara». Las quejas por este respecto son reiteradas, sin que de momento los servicios de la Cámara Baja hayan puesto solución. Negre ha publicado un vídeo en X en el que solo se escucha una parte de lo sucedido por un supuesto micro abierto del Congreso, pero desde el departamento de prensa aseguran a ABC que ese sonido no es de la señal que ofrece la institución, que estaba cortada como después de cada rueda de prensa.

'EDATV' ha publicado también un artículo que miente desde su titular, porque dice falsamente que los periodistas salieron en defensa del portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Patxi López, y en el que señala, con foto, nombre y apellidos, a los profesionales que le echaron en cara a Negre su conducta. Una discusión privada entre supuestos compañeros termina difundiéndose sin su autorización como si fuese una noticia de manera sesgada y tergiversada.

El incidente ocurrió al final de la rueda de prensa del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, cuando Negre tomó la palabra sin que le asignasen el turno para preguntar al socialista «quién se cree» para «insultar y hacer 'bullying'» a Vito Quiles, persona acreditada en la Cámara Baja que fue en las listas de la agrupación electoral antisistema Se Acabó La Fiesta. Durante su larga cuestión, como es habitual, empezó a insultar a los periodistas parlamentarios y les acusó de guardar un «silencio cómplice».

Ante el ataque, los informadores se empezaron a marchar y el socialista López sentenció: «Ya lo has conseguido de nuevo». En el momento en el que Negre iba a empezar a hablar, uno de sus trabajadores comenzó a grabar con su teléfono móvil en la sala de prensa del Congreso enfocándole a él, que estaba sentado al lado de una redactora de ABC. Está prohibido grabar imágenes con el teléfono en la Cámara Baja, como le recordó a ese trabajador la jefa de prensa del Grupo Parlamentario Socialista, a lo que él contestó: «Usted no tiene vergüenza, denuncie lo que quiera».

Desde que 'EDATV' llegó al Congreso es habitual que sus trabajadores graben en espacios no autorizados sin que esto tenga ninguna consecuencia. La redactora de ABC que cubría las ruedas de prensa de esa mañana le pidió al trabajador de 'EDATV' que su imagen no apareciese en sus redes sociales y le advirtió que lo contrario es denunciable, momentos antes de que compareciese en la sala Txema Guijarro, de Sumar. En ese instante, Negre se encaró con ella y le preguntó: «¿Te da miedo, verdad?».

Varios compañeros de profesión salieron en defensa de la redactora de ABC y Negre arremetió con insultos contra ellos. A uno lo llamó «matón», a otro «palmero del Gobierno», después acusó a todos los presentes de defender al Ejecutivo y se despidió con un mensaje a una periodista de La Sexta: «Dale recuerdos a Ferreras». Esta tensión entre supuestos compañeros no tenía precedentes antes de que el Congreso decidiese acreditar a 'EDATV' en la Cámara Baja.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación