El Financial Times se cuela en los debates del Parlamento andaluz
La sanidad copa las críticas de la oposición contra Juanma Moreno en la sesión de control en la Cámara
Imagen de la bancada del PSOE, con Juan Espadas escuchando la intervención de Juanma Moreno en el pleno
La sesión de control al presidente de la Junta en el Parlamento ya se ha convertido en una disputa de todos los portavoces de los grupos parlamentarios contra Juanma Moreno. Vox ya ha decidido que también forma parte de la oposición y ha cambiado su ... estrategia de los primeros meses de la legislatura cuando esperaba ser una suerte de aliado del Ejecutivo autonómico. Sus críticas se suman a las del PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía que con el nuevo portavoz, José Ignacio García, en sustitución de Teresa Rodríguez ha ganado en datos y argumentos solventes. A esto se une el hecho de que haya sólo un grupo, el popular con su mayoría absoluta de 58 diputados, que sustenta al Gobierno por lo que todos los demás portavoces tienen el 'deber' de poner en un brete a Moreno.
Y aunque ayer los temas planteados en las preguntas el presidente eran variados: los alquileres de vivienda, las condiciones de vida de los andaluces, y las necesidades de los andaluces, la realidad es que la sanidad fue el eje de las intervenciones como también ha jalonado la sesión plenaria en la Cámara.
El Día de Andalucía
Pero el Gobierno andaluz quería hablar de autonomía andaluza. El próximo 28 de febrero habrá un pleno institucional para celebrar el Día de la Comunidad —por más que Vox insista en que el padre de la patria andaluza es Fernando III el Santo— pero la defensa de la autonomía también ha formado parte del debate político en este pleno. Sobre todo porque el PSOE y Por Andalucía han impedido debatir sobre la 'ley del sólo sí es sí' en un ardid que los populares entienden como servilismo a los intereses de sus partidos en el Gobierno central. Parece el mundo al revés pero el PP andaluz defiende que son los únicos que tienen «autonomía» para defender Andalucía frente a sus líderes nacionales.
«¿Por qué no se ha podido debatir sobre una ley fracasada, equivocada, que ha ocasionado sufrimiento y desasogiego? ¿Por qué Pedro Sánchez jamás actuó cuando bonificó Madrid el Impuesto sobre Patrimonio? ¿Por qué se hace el reparto de la PAC sin contar con Andalucía sí hay una violencia grosera contra Andalucía?» «¿Por qué el partido que representa a Andalucía mantiene un silencio cómplice, por qué no mantener una actitud crítica cuando las cosas no se hacen bien, cuando afectan a nuestra tierra?», se ha preguntado Juanma Moreno en su debate con el portavoz del PP, Toni Martín.
El presidente desgranó muchos datos de su acción política, explicando las políticas de vivienda del Ejecutivo andaluz y los mejores datos de empleo y de reducción del abandono escolar. «Cuando usted habla, parece que está dando el discurso de Navidad y eso no puede ser porque no es la Andalucía real. ¿Quiere ser Chaves?», le dijo el portavoz de Vox, Manuel Gavira quien volvió a reclamar —lo hace cada vez que tiene oportunidad— una bajada de los impuestos para la clase media.
El tono del líder del PSOE, Juan Espadas, también fue más duro y contundente que en ocasiones anteriores y fue directamente a la línea de flotaciónplanteando que se aleja la convergencia de Andalucía con el resto de comunidades autónomas mostrando para ello un recorte de prensa del Financial Times. «Ustedes tienen un problema de mala gestión. Gastan más en salud pero la atención sanitaria está peor que antes. Explíquemelo ¿Por qué fallan en la gestión?», le dijo ante lo que el presidente andaluz volvió a tirar de datos comparativos con la etapa en la que el PSOE gobernaba la Junta. «El gasto sanitario actual son 450 euros más que en 2018, y usted puede consultar periódicos de Londres o de Japón», insistía Moreno. «Yo no dudo de su esfuerzo, lo que pongo en cuestión son los resultados», respondió Juan Espadas quien tiene la confianza de que cuando el PP vuelva a llevar al Parlamento la reforma «urgente» de la 'ley del sólo sí es sí', esta ya se haya modificado en el Congreso. Y todo eso mientras los grupos rechazaban la moción de Vox de reabrir la comisión de investigación de la Faffe. El PP quiere lleva la iniciativa en este asunto y será en una próxima sesión; este jueves no votó en contra, se abstuvo.