Dónde y cuándo ver la lluvia de Perseidas 2023 en Sevilla
Los días claves para verlas serán del 9 a al 13 de agosto
Esta es la herramienta para descubrir cómo era la luna el día que naciste
Vivir un atardecer en Marte es posible... en Huelva
![Lluvia de estrellas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/03/estrellasfugaces-kM4H--1248x698@abc(1)_20230703130903-RxcH3VzTYRfOhkwoSe2Zl9J-1200x840@abc.jpg)
La época estival siempre es idónea para las historias de amor. En julio y agosto las citas y los amores de verano siguen siendo un clásico, sin embargo como cada año, hay una cita que es imposible perderse: la lluvia de Perseidas, también conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo'.
Esta lluvia de estrellas es en realidad, según los expertos, una lluvia de meteoritos que se produce cuando el cometa Swift-Tuttle pasa cerca de la Tierra y deja una gran cola de polvo. Cuando nuestro planeta choca con las partículas de polvo, estas se queman por la fricción y la velocidad, y se producen los destellos de luz que se ven en el cielo nocturno.
A pesar de la creencia popular de que las Perseidas llevan ese nombre por su relación con la constelación de Perseo, en realidad se trata de una ilusión óptica, ya que desde la Tierra parece que las 'estrellas' parten de esa constelación.
![Cielo nocturno lleno de estrellas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/03/cieloestrellas-kXTH--510x349@abc_20230703131149-U57615246616Rvu-624x350@abc.jpg)
Por suerte, esta lluvia de estrellas podrá verse desde mediados de julio hasta el 24 de agosto, a partir de esta fecha será posible ver alguna pero mucho más complicado de conseguir.
Las noches perfectas para acudir a esta cita con el cielo serán del 9 al 13 de agosto, sin embargo, es necesario destacar la noche del 12 al 13 de agosto como la más recomendable para visualizar la magia en su máximo esplendor, ya que podrán verse hasta 100 meteoritos por hora, según la Sociedad Estadounidense de Meteoros.
Consejos para ver las Perseidas en Sevilla
La mejor opción para ver las Perseidas es buscar un lugar oscuro y apartado, donde la contaminación lumínica no llegue. En la ciudad de Sevilla existen varios espacios donde poder acudir a esta cita nocturna: el Observatorio Astronómico del Castillo de las Guardas cuenta con telescopios especiales para poder admirar el evento. Por su parte, los espacios Reservas Starlight, son lugares que facilitan la contemplación de las estrellas y el cielo nocturno. En Sevilla hay nueve municipios que cuentan con este tipo de espacios: Alanís, Almadén de la Plata, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción, Constantina, El Real de la Jara, San Nicolás del Puerto, El Pedroso y Cazalla de la Sierra. Otra opción es irse cerca de la costa para poder verlas.
Elijas el lugar que elijas, recuerda que es importante armarse de paciencia y ponerse cómodo para ver la lluvia de estrellas, ya que pueden tardar en llegar a lo largo de la noche y no ser constantes. Así que llévate una silla o una manta para tumbarte y disfrutar sin prisas de tu cita favorita del verano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete