Hazte premium Hazte premium

Vacunación contra la gripe y la Covid-19 en Andalucía: fechas, quién se vacuna y cómo pedir cita

Consulta las claves de la campaña para este otoño

Una señora se vacuna contra la gripe y la dosis de refuerzo de Covid en Sevilla EP

S.I.

Con las primeras lluvias y este cambio de tiempo tan repentino, comienzan también los primeros procesos gripales. Este año, la campaña de vacunación en Andalucía frente a la gripe y la 2ª dosis de recuerdo de COVID-19, arrancó el pasado 3 octubre, para toda la población más susceptible a estas infecciones y a sus complicaciones.

No está siendo una vacunación generalizada, sino que se está realizando de forma escalonada, como en anteriores ocasiones. Los primeros fueron aquellas personas internas en residencias de mayores y centros de discapacidad, la población mayor de 80 años y el personal y estudiantado en prácticas de los centros sanitarios y sociosanitarios.

La siguiente franja que está ya recibiendo esta dosis de refuerzo es la de las personas entre 65 y 79 años, desde este pasado lunes 17 de octubre, y también quienes se encuentran entre los 5 y los 64 años con patologías crónicas, así como las embarazadas, grandes dependientes y sus cuidadores.

Una semana más tarde, el próximo lunes 24 de octubre, llegará el turno de las personas con edades comprendidas entre los 60 y 64 años, además de los internos y trabajadores de las instituciones penitenciarias.

A partir del 2 noviembre de 2022: otros grupos profesionales esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad…).

A partir de diciembre de 2022: (en función de disponibilidad de dosis): Cuidadores domiciliarios y convivientes en el hogar con personas mayores de 65 años o de riesgo.

¿Cómo se pide cita?

Para solicitar cita previa para recibir esta cuarta dosis se volverán a habilitar los canales habituales: el portal web ClicSalud+, las aplicaciones móviles de Salud Andalucía y Salud Responde y el teléfono de Salud Responde, así como el contacto directo con el centro de salud que corresponda.

La Junta recomienda la inoculación de esta vacuna de refuerzo contra la Covid-19, con especial foco en las personas más mayores y los colectivos vulnerables. Asimismo, recuerda que solo se debe administrar si han pasado al menos cinco meses desde la última dosis o tres meses si la persona tiene más de 80 años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación