Hazte premium Hazte premium

ANDALUCÍA

Las únicas ciudades de Andalucía que son patrimonio de la humanidad: ¿dónde se encuentran?

Tan solo las ciudades de Córdoba, Úbeda y Baeza son reconocidas por la Unesco como joyas patrimoniales en Andalucía

Descubre el tren de lujo Al-Ándalus: itinerarios, precios, etiqueta y condiciones del viaje

Diez viajes que hay que hacer en Andalucía en 2023

Córdoba, encabezada por su Mezquita, es una de las ciudades andaluzas reconocidas por la Unesco ABC

A.T.

Sevilla

Andalucía, tierra de historia y encanto, alberga tres joyas reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Estas ciudades, cuyos tesoros abarcan la totalidad de su paisaje urbano, son Baeza, Córdoba y Úbeda. Cada una de ellas es un testimonio vivo de la riqueza arquitectónica, cultural y artística que ha florecido a lo largo de los siglos en esta región del sur de España.

La designación de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco es un honor reservado solo a aquellos lugares que poseen un valor universal excepcional. Estas ciudades tienen la distinción de ser reconocidas y preservadas en su totalidad, lo que les otorga un estatus especial en el panorama mundial. Además, esta prestigiosa distinción puede abrir puertas a financiación para su conservación a través del Fondo para la conservación del Patrimonio mundial.

Desde ABC analizamos estas tres ciudades andaluzas y los motivos que las han llevado a ser designadas como Patrimonio de la Humanidad:

Baeza

Baeza Turismo España

Baeza, situada en la provincia de Jaén y perteneciente a la comarca de La Loma, es famosa por albergar algunos de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista de Italia en España. Al pasear por su casco histórico, es como si se viajara en el tiempo, adentrándose en la Edad Media y el Renacimiento. Fue en 2003 cuando el Conjunto Monumental de Baeza recibió el merecido reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad. Además de su impresionante legado renacentista, Baeza también cautiva a los visitantes con su exquisita gastronomía, destacando especialmente sus aceites.

Córdoba

Córdoba Turismo España

La ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima, ha conservado valiosos vestigios de las civilizaciones que la han habitado a lo largo de los siglos. Esta antigua urbe, una de las más antiguas de Europa, fue fundada por los romanos en el siglo II a.C., y se convirtió en una de las ciudades más importantes del imperio. Durante la Edad Media, Córdoba se convirtió en un destacado centro islámico, con sus mezquitas, mercados y su particular urbanismo. Sin duda, el monumento más emblemático de la ciudad es su Mezquita, construida en el año 784 d.C. Tras la Reconquista, los cristianos erigieron la Catedral en el corazón de la Mezquita. En 1984, la Mezquita-Catedral de Córdoba fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en reconocimiento a su excepcional valor histórico y arquitectónico.

Úbeda

Úbeda Turismo España

Úbeda, también situada en la comarca de La Loma, comparte con Baeza una ubicación estratégica que la ha convertido en un cruce de civilizaciones. En el contexto europeo, Úbeda se distingue por su conjunto renacentista, que fue merecedor del título de Patrimonio de la Humanidad en julio de 2003. Algunos de los edificios más destacados de esta ciudad son la Plaza Vázquez de Molina, el Palacio del Marqués de Mancera, la Iglesia de Santa María de los Reales Alcáceres y el Palacio Juan Vázquez de Molina. Estas magníficas construcciones son testigos silenciosos de la grandeza histórica de Úbeda.

Si estás pensando en hacer una escapada y sumergirte en el legado cultural de Andalucía, estas tres ciudades Patrimonio de la Humanidad te ofrecen una experiencia única. Desde la majestuosidad renacentista de Baeza y Úbeda hasta la fascinante fusión de culturas en Córdoba, cada una de estas urbes te invita a descubrir su patrimonio excepcional y a dejarte cautivar por su encanto atemporal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación