El Tribunal Constitucional deliberará el 16 de julio sobre los recursos de Griñán y Chaves contra la sentencia de los ERE

Los expresidentes de la Junta fueron condenados a seis años de cárcel por prevaricación y malversación y a nueve años de inhabilitación por prevaricación, respectivamente

El 2 de julio hará lo mismo con los recursos de amparo de los condenados que están en prisión

Amparo del Constitucional a Magdalena Álvarez: un fallo anunciado y 'adelantado' en un mitin de Sánchez

Chaves y Griñán, en el banquillo de los acusados durante el juicio abc

El Tribunal Constitucional (TC) deliberará el próximo 16 de julio sobre los recursos que presentaron los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves contra la sentencia de los ERE por la que se les condenó a seis años de cárcel por prevaricación y malversación y nueve años de inhabilitación por prevaricación, respectivamente.

Según ha informado la corte de garantías, el Pleno estudiará ambos recursos después de que esta semana haya resuelto ya los de los exconsejeros José Antonio Viera y Magdalena Álvarez. En el caso de Viera, lo desestimó al considerar que su redacción era genérica, mientras que el de Álvarez lo estimó parcialmente al anular la condena y absolverla del delito de prevaricación y ordenar a la Audiencia de Sevilla dictar una nueva sentencia que rebaje la pena.

El mismo 16 de julio, el tribunal abordará los recursos de amparo del exconsejero Gaspar Zarrías y del exviceconsejero Antonio Vicente Lozano, condenados a inhabilitación por delitos de prevaricación; así como el de Juan Márquez Contreras, condenados por delitos de prevaricación y malversación.

En prisión

Unos días antes, el 2 de julio, está previsto que los magistrados estudien antes los recursos de amparo de los condenados Francisco Vallejo Serrano, Antonio Fernández García, Jesús María Rodríguez Román, Miguel Ángel Serrano Aguilar y Carmen Martínez Aguayo.

Todos los recurrentes fueron condenados por la Audiencia Provincial de Sevilla, cuya sentencia fue confirmada por la Sala Penal del Tribunal Supremo, a penas de prisión e inhabilitación por delitos de prevaricación continuada en concurso medial con malversación.

Según ha precisado el TC, la prioridad para estudiar y deliberar estos asuntos el 2 de julio se debe a la situación personal de prisión en la que se encuentran.

Ver comentarios