Hazte premium Hazte premium

ANDALUCÍA

Estos son los trabajadores que pueden pedir la ayuda a la conciliación de 7.200 euros de la Junta de Andalucía

Estas ayudas están dirigidas a aquellos autónomos que se encuentren en situaciones de especial necesidad debido a sus responsabilidades familiares

Un millonario explica la dificultad de ser autónomo en España: «Habría que hacerles un altar»

Cómo solicitar la ayuda de 1.000 euros del Gobierno para comprar un ordenador para los autónomos

A.T.

Sevilla

La Junta de Andalucía ha lanzado una serie de subvenciones destinadas a apoyar a los trabajadores autónomos en la conciliación de su vida laboral y familiar, ofreciendo ayudas que pueden alcanzar hasta los 7.200 euros. Estas ayudas, que se encuentran detalladas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), están enfocadas en dos líneas principales y disponen de un presupuesto total de 600.000 euros. La medida se ha implementado con el objetivo de fomentar un entorno laboral más equilibrado y de proporcionar apoyo tangible a los autónomos que se encuentran en situaciones de especial necesidad debido a sus responsabilidades familiares.

Tipos de ayudas

Antes de nada, es necesario mencionar que existen dos tipos de ayudas disponibles:

• Ayudas para la contratación de personal por autónomos con hijosmenores de tres años

Esta línea de subvención está destinada a los autónomos que tienen hijos menores de tres años y necesitan contratar personal para ayudar en su actividad profesional. Podrán solicitar esta ayuda los autónomos que tengan a su cargo hijos menores de tres años, ya sea por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.

La ayuda económica asciende a 6.000 euros por cada nueva contratación a jornada completa durante un periodo de doce meses. Sin embargo, si la persona contratada pertenece a uno de los siguientes grupos, la subvención se incrementa a 7.200 euros:

- Mujeres

- Hombres menores de 30 años

- Personas con una discapacidad reconocida del 33% o más

- Víctimas de violencia de género

- Víctimas de terrorismo

• Ayudas para la sustitución por riesgo durante el embarazo y descanso por nacimiento o adopción

La segunda línea de subvención está dirigida a la contratación de personal que sustituya al autónomo en situaciones específicas de riesgo durante el embarazo o en periodos de descanso por nacimiento, adopción o acogimiento. Esta ayuda está disponible para aquellas mujeres autónomas que se encuentren en situación de riesgo durante el embarazo y para los autónomos en general. Esta ayuda varía dependiendo de la situación:

· Riesgo durante el embarazo: 3.200 euros por un contrato de interinidad a jornada completa, con una duración máxima de ocho meses.

· Descanso por nacimiento, adopción o acogimiento:

- 1.700 euros por un contrato de interinidad a jornada completa durante dieciséis semanas.

- 1.900 euros por un contrato de interinidad a jornada completa durante dieciocho semanas.

Es importante destacar que ambos tipos de ayudas se incrementarán en un 50% si la contratación se realiza con mujeres, hombres menores de 30 años, personas con una discapacidad del 33% o más, víctimas de violencia de género o víctimas de terrorismo.

Procedimiento de solicitud y plazos

Las solicitudes para estas subvenciones pueden presentarse de forma telemática, completando los formularios disponibles en la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 15 de septiembre. Sin embargo, si el crédito asignado de 600.000 euros se agota antes de esta fecha, la Junta de Andalucía lo comunicará mediante una resolución oficial.

Además de estas ayudas para la conciliación, la Junta de Andalucía ofrece una subvención adicional de 1.000 euros para que los autónomos puedan adquirir un ordenador. Esta ayuda busca mejorar el equipamiento tecnológico de los autónomos, facilitando así su actividad profesional y promoviendo la modernización y eficiencia en sus negocios.

Estas iniciativas de la Junta de Andalucía representan un esfuerzo significativo por apoyar a los trabajadores autónomos, quienes a menudo enfrentan mayores desafíos para conciliar su vida laboral con sus responsabilidades familiares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación