Teresa Rodríguez estudia querellarse por prevaricación contra quienes la echaron de su grupo en el Parlamento de Andalucía
La exdiputada autonómica por Adelante Andalucía señala a la expresidenta del Parlamento, Marta Bosquet así como al PSOE y a Vox como destinatario de su demanda
El Constitucional reconoce que IU y Podemos vulneraron los derechos de Teresa Rodríguez al echarla del grupo
![Teresa Rodríguez en el Parlamento este jueves](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/14/teresa-rodriguez-parlamento-ROoXgqoUgMc0SmSt9xeeusI-1200x840@abc.jpg)
Teresa Rodríguez, portavoz de Adelante Andalucía y exdiputada del Parlamento andaluz ha anunciado hoy que estudia querellarse contra los miembros de la Mesa del Parlamento así como contra su expresidenta, Marta Bosquet tras conocerse esta semana la sentencia del Tribunal Constitucional que determina que ... dicho organismo vulneró sus derechos y los de ocho de sus compañeros al expulsarlos del grupo político donde ejercían como representantes públicos.
Así lo ha indicado Teresa Rodríguez dos días después de que se conociera la decisión del Pleno del TC de estimar por unanimidad el recurso de amparo interpuesto por la entonces presidenta del grupo de Adelante, la propia Teresa Rodríguez, y otros ocho diputados elegidos en las listas de la coalición electoral Adelante Andalucía en las elecciones autonómicas de 2018 contra los acuerdos de la Mesa del Parlamento andaluz que acordaron que adquirieran la condición de diputados no adscritos tras haberse dado de baja en el partido político Podemos, al que representaban cuando concurrieron a dichos comicios.
La política de izquierdas ha criticado además que los grupos parlamentarios se pusieran de acuerdo para que, «solamente por el hecho de pensar diferente a la dirección de tu partido«, un diputado «ya podía ser declarado tránsfuga», algo que ha enmarcado en «una operación a todas luces destinada a evitar que haya un partido andalucista fuerte en Andalucía, capaz de representar los intereses de esta tierra aunque gobierne la izquierda en Madrid, o la derecha o quien sea».
La portavoz de Adelante ha justificado su intención de denunciar por «prevaricación» a los miembros de la Mesa del Parlamento porque dicho delito «se comete cuando se conoce la ilegalidad de una acción», y en el momento en que se validó el paso a la condición de no adscritos de ella y otros ocho diputados «hubo informes jurídicos muy claros que ya advertían de la ilegalidad del procedimiento«, por lo que »hay indicios claros de un delito de prevaricación por parte de quienes en aquel momento tomaron aquella decisión«, según ha aseverado.
Contra Inma Nieto
Por otro lado, Teresa Rodríguez ha cargado contra la actual portavoz del grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto (IU), de quien ha dicho que «es una vergüenza cada día que pasa de portavoz de un grupo parlamentario de esta Cámara después» de dicha sentencia.
Ha agregado que «en política hay mucha gente que no ha hecho otra cosa que obedecer a todas las direcciones de los partidos, sea quien sea, para mantenerse en el cargo porque no tiene otro sitio a donde volver a trabajar«, y «mientras personas de ese tipo sigan representando a la sociedad andaluza», y «más después de esta sentencia, la situación será de desprestigio de esta institución».
Por ello, ha insistido en reclamar la «dimisión inmediata» de Inmaculada Nieto, y ha agregado que «este tipo de prácticas estalinistas tan habituales en determinada cultura política de izquierda le pasó una factura mucho más cara» al espacio político de la diputada de IU «que a nosotros», en referencia a Adelante Andalucía, un partido desde donde «vamos a dar la batalla hasta el final para construir una fuerza política andalucista», según ha enfatizado.
Al respecto, ha señalado que «Andalucía sigue en un segundo plano, y sin poder poner sobre la mesa sus legítimas aspiraciones y sueños«, y «mientras esa causa siga viva, Adelante Andalucía seguirá haciendo política y seguirá denunciando cuando se cometen atropellos como éste contra la libertad de expresión y contra la libertad de conciencia en nuestra tierra», según ha sentenciado Teresa Rodríguez.
Por su parte, Nieto ha señalado que no piensa dimitir así como que «va a haber agenda andaluza en el Congreso de los Diputados» de la mano de Sumar, y por parte de su espacio político van a «estar especialmente pendientes de que la haya en el Consejo de Ministros» también, en alusión a una posible reedición de un gobierno de coalición como el conformado actualmente por el PSOE y Unidas Podemos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete