Hazte premium Hazte premium

Cronología

Amparo del Constitucional a Magdalena Álvarez: un fallo anunciado y 'adelantado' en un mitin de Sánchez

Sólo 14 días han pasado desde que Pedro Sánchez la defendiera en un mitin en Málaga como víctima de los ataques de la ultraderecha hasta este miércoles, día en que el TC ha estimado su recurso de amparo

El TC ampara a Magdalena Álvarez de la prevaricación de los ERE y despeja el camino de los demás condenados

Magdalena Álvarez: de jubilada en Benalmádena por la corrupción a mártir de la máquina del fango

HITOS

CLAVE

CRONOLOGÍA DE UNA

SENTENCIA ANUNCIADA

1

5 DE

JUNIO

DE 2024

Mitin del PSOE en Benalmádena al que acude Magdalena Álvarez

Pedro Sánchez, en un momento de su discurso sobre el fango y los ataques a su esposa, afirma que la exconsejera y exministra, condenada a nueve años por prevaricación continuada en el caso ERE, también fue «víctima del vil ataque de la ultraderecha durante muchos años». Álvarez se levanta y recibe los aplausos de los asistentes.

2

9 DE

JUNIO

DE 2024

Elecciones al Parlamento Europeo

El PP gana los comicios con el 34,2% de los votos y 22 diputados, frente a los 20 obtenidos por el PSOE (30,2% de los votos).

3

10 DE

JUNIO

DE 2024

Recursos de amparo en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) anuncia que estudiará a partir del 18 de junio los recursos de amparo interpuestos por la exministra de Zapatero Magdalena Álvarez y por el exconsejero de Empleo José Antonio Viera. De ambos es ponente la vicepresidenta del Tribunal, Inmaculada Montalbán, galardonada con la Medalla de Andalucía en 2012 durante la presidencia de José Antonio Griñán.

4

17 DE

JUNIO

DE 2024

Desestimado el recurso de José Antonio Viera

El Pleno del TC desestima el recurso de amparo presentado por José Antonio Viera, condenado a siete años de prisión por prevaricación en concurso medial con malversación, por expresar su queja «en términos genéricos».

5

19 DE

JUNIO

DE 2024

Magdalena Álvarez ‘absuelta’

El pleno del TC ampara a Magdalena Álvarez porque cree que la Audiencia de Sevilla y el Supremo se «excedieron» al valorar la legalidad de los proyectos del gobierno de la Junta, pues no era su función. La mayoría progresista del TC respalda la ponencia de Inmaculada Montalbán y despeja el camino de los demás condenados del Ejecutivo autonómico. El PP alerta de que este es sólo el principio del inicio del indulto.

Fuente: Elaboración propia / Ilustración-gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

HITOS

CLAVE

CRONOLOGÍA DE UNA

SENTENCIA ANUNCIADA

1

5 DE

JUNIO

DE 2024

Mitin del PSOE en Benalmádena al que acude Magdalena Álvarez

Pedro Sánchez, en un momento de su discurso sobre el fango y los ataques a su esposa, afirma que la exconsejera y exministra, condenada a nueve años por prevaricación continuada en el caso ERE, también fue «víctima del vil ataque de la ultraderecha durante muchos años». Álvarez se levanta y recibe los aplausos de los asistentes.

2

9 DE

JUNIO

DE 2024

Elecciones al

Parlamento Europeo

El PP gana los comicios con el 34,2% de los votos y 22 diputados, frente a los 20 obtenidos por el PSOE (30,2% de los votos).

3

10 DE

JUNIO

DE 2024

Recursos de amparo en el TC

El Tribunal Constitucional (TC) anuncia que estudiará a partir del 18 de junio los recursos de amparo interpuestos por la exministra de Zapatero Magdalena Álvarez y por el exconsejero de Empleo José Antonio Viera. De ambos es ponente la vicepresidenta del Tribunal, Inmaculada Montalbán, galardonada con la Medalla de Andalucía en 2012 durante la presidencia de José Antonio Griñán.

4

17 DE

JUNIO

DE 2024

Desestimado el recurso de José Antonio Viera

El Pleno del TC desestima el recurso de amparo presentado por José Antonio Viera, condenado a siete años de prisión por prevaricación en concurso medial con malversación, por expresar su queja «en términos genéricos».

5

19 DE

JUNIO

DE 2024

Magdalena Álvarez ‘absuelta’

El pleno del TC ampara a Magdalena Álvarez porque cree que la Audiencia de Sevilla y el Supremo se «excedieron» al valorar la legalidad de los proyectos del gobierno de la Junta, pues no era su función. La mayoría progresista del TC respalda la ponencia de Inmaculada Montalbán y despeja el camino de los demás condenados del Ejecutivo autonómico. El PP alerta de que este es sólo el principio del inicio del indulto.

Fuente: Elaboración propia

Ilustración-gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

Juan J. Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mitin del PSOE en Benalmádena. Es 5 de junio, cuatro días antes de las elecciones europeas. Pedro Sánchez acude acompañado de su esposa, Begoña Gómez, recibida entre vítores después de haber sido señalada por el juez Juan Carlos Peinado como investigada por la presunta ... comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. En su discurso el presidente del Gobierno se refiere al 'fango' en el «ataque» que dice sufre su mujer. En ese momento afirma que entre el público se encuentra la exconsejera y exministra, Magdalena Álvarez. La cita extraña a los asistentes. Álvarez hace años que salió del foco de la política tras su condena a 9 años de inhabilitación en el caso ERE. Sánchez dice de ella que es otra «víctima del vil ataque de la ultraderecha durante muchos años». Álvarez se levanta y recibe el aplauso de los asistentes.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación