Susana Díaz no 'compra' la tesis de que el caso ERE fue un bulo: «¿Hubo gente que robó? Claro que sí. Yo por eso pedí perdón»
La senadora y expresidenta de la Junta de Andalucía rechaza que se meta a José Antonio Griñán y Manuel Chaves en el «mismo saco que los Koldos de la vida porque no se han llevado un duro»
Juan Espadas homenajea a los expresidentes andaluces que fueron condenados por el mayor caso de corrupción
![Susana Díaz, en el Congreso Federal del PSOE en Sevilla. A la izquierda, Juan Espadas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/03/susana-RDOk34eIa8fn6myE3xJRMIJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La senadora socialista Susana Díaz no se alinea con la tesis de la actual dirección regional del PSOE que llegó a afirmar que el fraude de los ERE fue un «montaje» después de que el Tribunal Constitucional revisara las condenas impuestas a ex altos cargos socialistas en Andalucía por la Audiencia Provincial de Sevilla y el Tribunal Supremo. La también expresidenta de la Junta de Andalucía (2013-2019) ha señalado que se cometieron ilegalidades y hubo «robo» de dinero público por parte de algunos responsables de la Administración autonómica y que saldar sus cuentas con la Justicia por estos delitos.
«¿En los ERE se hizo todo bien? No. ¿Hubo gente que cometió ilegalidades? Por supuesto. ¿Hubo gente que robó? Claro que sí. Y yo por eso pedí perdón en su momento», ha recordado este martes Susana Díaz en el programa 'Espejo Público', en Antena3, donde la senadora y anterior secretaria general del PSOE andaluz colabora como tertuliana.
La presentadora del programa de Atresmedia, Susana Griso, le había preguntado sobre el homenaje que brindó el Congreso Federal del PSOE celebrado en Sevilla a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Fueron ovacionados por los asistentes y delegados a instancias del dirigente andaluz del partido, Juan Espadas, que proclamó: «¡Gracias Manolo! ¡gracias Pepe!». Susana Díaz aseguró que le «parece justo» dicho reconocimiento porque «no pueden entrar Pepe y Manolo en el mismo saco de los 'Koldos' de la vida», dado que «ninguno de los dos se ha llevado un duro». Se refería a Koldo García, asesor principal del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, que está siendo investigado como presunto cabecilla de una trama de corrupción por los delitos de tráfico de influencias, cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
«Tienen que pagar por los ERE aquellos que fueron responsables», asegura Díaz
«No me parece humano que dos personas que son gente decente estén al mismo nivel que los golfos y sinvergüenzas que han robado», ha reiterado la hoy senadora del PSOE por Andalucía. Fue Griñán quien eligió a Susana Díaz como sucesora cuando dimitió en el agosto de 2013 como presidente para «preservar a la Junta de la erosión» del caso de los ERE. En este sentido, ha rechazado que se les equipare a los que «han mangado».
Durante la tertulia, Susana Díaz tuvo un rifirrafe con una periodista de Okdiario que lamentó que se homenajeara a dos condenados por «el mayor caso de corrupción de la historia de España». La expresidenta andaluza negó la mayor y rebatió que el actual gobierno de Juanma Moreno «sigue pagando» ayudas sociolaborales a prejubilados.
Tras estallar el escándalo de los ERE, el Parlamento, en tiempos de Griñán, dio la vuelta como un calcetín al procedimiento de ayudas sancionado por la Audiencia de Sevilla y aprobó un decreto por el que asumía el pago directo de las pólizas suscritas, eliminando a los comisionistas y también a los intrusos o falsos trabajadores, para salvaguardar que prejubilados de buena fe que las estaban cobrando no se vieran perjudicados por la caótica gestión de la Administración.
«Yo no voy a atacar a los jueces»
Susana Díaz también marcó distancias con la dirección de Pedro Sánchez, que convirtió la lucha contra el 'lawfare' (guerra o acoso judicial contra un colectivo) en el principal objetivo del pasado Congreso Federal del PSOE. «Yo no voy a atacar a los jueces y no me van a escuchar hablar del 'lawfare'. Además, eso sí me parece mal que se haga mi partido y lo digo siempre dentro de mi partido. Creo que hay que respetar al Poder Judicial», afirmó.
Por último, la senadora socialista habló sobre el congreso regional del PSOE andaluz que se celebrará los días 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada) y donde Juan Espadas tendrá que medirse con los críticos que piden su relevo. Sobre este asunto, Susana Díaz se ha mostrado más prudente. Ha sostenido que en el PSOE andaluz hay «una pulsión de necesidad de un proyecto ilusionante, de integrar, de contar con todo el mundo y de hacer al partido respirable». «Lo único que demando es que haya un partido habitable que sea capaz de integrar y de ilusionar porque para hacer frente a un gobierno con mayoría absoluta de la derecha en Andalucía o tú cuentas con todo el talento y no miras la posición que en el pasado se ha tenido o si no, es imposible», ha explicado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete