Suscríbete a
ABC Premium

JEREMÍAS BARRUNTA, LIMPIADOR EN LA JUNTA

La soledad de Griñán en Madrid

El presidente quiso mostrar el jueves en Madrid la fuerza del «lobby» andaluz, pero el Gobierno no envió a ningún «pez gordo» a la cita

JEREMÍAS BARRUNTA, LIMPIADOR EN LA JUNTA

No ocultan por los pasillos de la Junta cierta decepción por el tibio recibimiento que el entorno de Zapatero dispensó al presi Griñán el pasado jueves en Madrid. El gobierno andaluz había tirado la casa por la ventana y se había desplazado a la capital co toda la corte griñanesca —Rosa Torres, Susana Díaz y cuatro consejeros— en un intento de hacer de la cita en los Desayunos de Europa Press una puesta en escena del poder andaluz. Para completar el cuadro, alguno de los más importantes empresarios de la comunidad y hasta el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo. Se esperaba la asistencia de algún peso pesado del Gobierno español, pero Griñán tuvo que conformarse con la presencia del titular de Trabajo —un Valeriano Gómez en horas bajas que parece pintar poco en el entorno de Zapatero— y de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, que no deja de ser «de la casa». A muchos llamó la atención la ausencia de Chaves, aunque en esta ocasión el antecesor de Griñán en la Junta tenía una buena razón para no acudir a la cita: estaba en Kazajistán para participar en la cumbre de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

Palabras mayores. La presentación de escritos contra el famoso decreto 5/2010 se ha convertido en deporte nacional en el funcionariado público andaluz. El último presentado en la Consejería de Igualdad revela un tenso incidente entre un funcionario y una directora general que devolvió un expediente porque en una de sus páginas había una pegatina reivindicativa contra el decretazo . La alto cargo, además, se entretuvo en escribir al funcionario en cuestión «Eres un sinvergüenza, lo que tengas que decirme me lo dices a la cara», según ha denunciado el afectado en un escrito de queja dirigido al viceconsejero, José María Oliver.

Gritos en Innovación. Y es que la tensión se palpa a diario en las consejerías. Escena real: planta noble de la Consejería de Economía e Innovación. Se escuchan gritos provenientes de un despacho. Preocupado, pregunto si ocurre algo. «No es el viceconsejero, que está reunido con los de UGT y CC.OO», me dicen. «Y quién grita?», inquiero. «Los de los sindicatos, claro. ¿O quién te crees que manda aquí?»

El bienestar de la Junta. Esta semana, Griñán presidió la V edición del Premio Andaluz de Buenas Prácticas en la atención a Personas con Discapacidad, organizado por la Consejería de Bienestar Social. La gala se celebró en el Teatro del Centro Virgen de los Reyes del Ayuntamiento de Sevilla, que lucía como los Oscar. No en vano, el acto costó más de 20.000 euros, por lo que los responsables municipales no podían evitar pensar en la cantidad de cosas que podría hacer en El Vacie con semejante dinero.

jeremiasbarrunta@live.com

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación