Francisco Robles - BITÁCORA ANDALUZA
La guinda de la pava
Desde que se fue Zarrías nada es igual en Andalucía
Se fue Gaspar Zarrías y Cazalilla, su pueblo, ya no es el mismo. Los animalistas han conseguido que la pava no se lance desde lo alto de la torre de la iglesia. El ecologismo practica la política de campanario. Da igual que un juez dictamine que no hubo maltrato animal. La pava no sufría daño alguno. Pero eso es lo de menos. Las inquisiciones siempre llevan razón, incluida la animalista. Como en esta Andalucía no hay paro ni corrupción, nos entretenemos con estos asuntos de gran envergadura. La pava es la guinda del pasteleo andaluz. Así que todo el mundo ha de ponerse manos a la obra. Echémosle guindas al pavo y a la pava, pero no en la olla, sino en un platito para que se las coman. ¿Fracaso escolar ha dicho usted? No lea los periódicos. Es mejor vivir en la edad del pavo.
Expolio histórico
La Guardia Civil pide sanciones más duras ante el drama de los expolios. Aquí somos la mar de buenos a la hora de redactar leyes. Pero luego no se cumplen. Los rateros se conocen las triquiñuelas y burlan todos los controles habidos y por haber. En el momento en que esas obras pasan a la propiedad privada de algún coleccionista se les pierde el rastro. Lo dicen los agentes encargados de perseguir estos delitos. Y los andaluces lo escuchamos como quien oye llover. En pocos lugares del mundo hay tan poco aprecio a un patrimonio tan rico. Ni el material, ni el inmaterial. Sólo en Andalucía es posible que en un examen para escolares se prefiera una canción de Andy y Lucas antes que un poema de Bécquer, Lorca, Cernuda, Aleixandre, Rosales, Alberti… La historia se reduce a la media memoria de conveniencia. Y en el máximo órgano audiovisual y difusor entre congresos –del PSOE, obviamente– se dedican a buscar ligues para los viejos verdes y a pesar al personal en una báscula. Tantos siglos de cultura para esto.
Motivos personales
La corrupción se lleva por delante al tercer interventor general de la Junta. Estamos viviendo un tsunami que el personal no quiere ver. La corrupción forma parte del paisaje andaluz. Sale Pedro Sánchez diciendo que no puede pactar con Rajoy por la corrupción… y nadie cae en lo obvio: en Andalucía sucede lo mismo que en Valencia, o viceversa. Pero aquí nadie enarbola ese argumento para negarle el pan y la sal a Susi emperatriz. Aquí la corrupción está asumida. El pueblo la ha digerido y ya no causa escándalo. Los interventores caen uno detrás de otro. El último ha alegado motivos personales para irse. Ahora tendrá que declarar en la comisión de los cursos de formación. Pero da igual. Nadie va a mover un dedo. Ni un voto.
Enchufados pagados
Hubo un tiempo en el que todo no estaba tan controlado como ahora. De vez en cuando surgían grupos musicales, preferentemente rockeros, que se atrevían a dar la caña al poder andaluz. Uno de ellos tenía un nombre elocuente: Enchufados de la Junta. Ahora hacen todo lo contrario en Cádiz, donde el carnaval oficial tiene patrón y todo: San Telmo. El titular de ABC nos devuelve a la dura realidad. Los fondos de formación pagaron a enchufados de la Consejería de Empleo. Un retruécano barroco. Una redundancia eléctrica. Empleo paga a los enchufados. Empleo emplea, vía enchufe, a los que deben buscar empleo para los demás. ¿Así cómo se va a terminar con el gran negocio del paro? Porque el desempleo no es una lacra para la Junta, sino el gran negocio electoral de este caciquismo 2.0. Si Romanones levantara la cabeza… se afiliaría al partido.
Alarmas apagadas
Alguien apagó los mecanismos hace tiempo. ¿Veinte años? ¿Tal vez treinta? El caso es que las alarmas no suenan. La sociedad civil andaluza no existe. Está subvencionada. Honrosas excepciones y poco más. Atentos al titular del día. La UCO recela de que la Junta sólo reclamara el 1% de las ayudas. Los investigadores alertan del riesgo de prescripción. Por si hubiera alguna duda sobre la magnitud del caso, hay más de 3.000 millones en juego. Medio billón de pesetas. Ante semejante panorama, Sánchez sigue denunciando la corrupción del PP, que inhabilita a Rajoy para seguir siendo presidente. Aquí es distinto. Aquí sigue gobernando Susana Yonoestaba.
Pacto susanista
Ciudadanos revisará el pacto si Susana se va. El portavoz del partido anaranjado podría darle una vuelta al verso de Garcilaso. “Mi alma os ha cortado a su medida”. Uno de los mejores endecasílabos de la historia. Pues eso. Que le haga una versión para que encaje con la actualidad. Mi pacto se ha cortado a su medida. El pacto está hecho para Susana. El programa es lo de menos. Si Susana se va, el papel no sirve. Y éstos eran los que venían para terminar con los vicios personalistas de antaño…
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete