Encuesta de Dataestudios para ABC
Susana Díaz, favorita para ser candidata del PSOE en Andalucía pese a estar peor valorada
Los votantes socialistas puntúan más a Montero, pero ven en las listas a la expresidenta
El PP ganaría las elecciones pero necesitaría a Vox y Cs para gobernar
![Susana Díaz, favorita para ser candidata del PSOE en Andalucía pese a estar peor valorada](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2021/01/18/s/valoracion-psoe-oposicion-web-kcWE--1248x698@abc.jpg)
El 32,8 por ciento de los votantes del PSOE considera que Susana Díaz debería ser la próxima candidata de este partido a la Junta de Andalucía, frente al 23,1 de votantes socialistas que optaría por María Jesús Montero. Otras alternativas que ... se han barajado como eventuales cabezas de cartel, como Juan Espadas o Felipe Sicilia, se sitúan a gran distancia de las dos dirigentes sevillanas.
Paradójicamente, la preferencia por Susana Díaz se produce pese a que María Jesús Montero es mejor valorada por los votantes del PSOE que la expresidenta, ya que la ministra es puntuada con un 7,5 y Díaz con un 5,4, según la encuesta realizada por Dataestudios para ABC con motivo de los dos años de legislatura.
En el PSOE se ha abierto el debate sobre la necesidad de renovar el partido en Andalucía , lo que supondría inevitablemente el alejamiento de Susana Díaz de la primera fila de la política regional. El sondeo recoge cómo la actual secretaria general es mucho más conocida que la ministra (90,7% frente a 29,3%).
![Susana Díaz, favorita para ser candidata del PSOE en Andalucía pese a estar peor valorada](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2021/01/18/s/Notoriedad-valoracin-PSOE-web-kdbH--510x349@abc.jpg)
La falta de conocimiento es el gran handicap para las opciones de María Jesús Montero a ser candidata a la Junta de Andalucía. Este hecho es determinante en el sondeo, ya que el nombre de Díaz es el más repetido como favorita entre los entrevistados que se declaran votantes socialistas pero que no reconocen a la actual ministra. Por el contrario, entre los encuestados que se declaran votantes del PSOE y afirman conocer a ambas dirigentes el resultado se invierte, y la preferencia es mayoritaria hacia Montero, que acapara un apoyo del 47,3 por ciento frente al 21,7 por ciento de Susana Díaz.
Díaz es igualmente preferida entre el global de los encuestados —incluyendo a votantes de otros partidos— aunque por estrecho margen, ya que obtiene el 13,3 por ciento de apoyos frente al 11,4 por ciento de la que fuera miembro de su gabinete en la Junta. Espadas se queda en el 4,7 por ciento, Sicilia en un 3,2 por ciento y Gómez de Celis es candidato preferido para el 2 por ciento de los encuestados.
A la hora de puntuar a los dirigentes socialistas, el 65,9 por ciento del global de los encuestados suspende (otorga menos de un cinco) a Díaz, porcentaje que desciende al 38,2 por ciento en el caso de María Jesús Montero. En el otro extremo, a Susana Díaz le otorga un sobresaliente el 2 por ciento de los encuestados, porcentaje que en el caso de la ministra se eleva hasta el 12 por ciento.
Oposición
En cualquier caso, y más allá de los nombres con los que el PSOE aspiraría a recuperar el Gobierno andaluz, lo cierto es que la labor de oposición que está realizando el partido recibe escaso respaldo entre la población. Según el sondeo de Dataestudios, los andaluces consideran mayoritariamente (44,5 por ciento) mala o muy mala la actuación del PSOE desde que fue desalojado del palacio de San Telmo, frente al 33 por ciento que califica de regular este trabajo y el escueto 10,1 por ciento que lo califica de bueno o muy bueno.
Es llamativo que en el desglose de esta pregunta la mayoría de los encuestados que se declaran votantes socialistas califican la labor de su partido en la oposición como regular (48,6 por ciento), frente a un 30,5 por ciento que la considera buena o muy buena y un 16 ,1 por ciento que la considera mala o muy mala. El porcentaje de socialistas que califica la labor de oposición de regular es muy similar al de los votantes de IU y de Andalucía no se rinde .
Por el contrario, entre los votantes de los partidos que configuran la mayoría de gobierno el suspenso a la gestión de la oposición socialista es unánime: así lo califica el 69,2 por ciento entre los votantes del PP, el 53,1 por ciento entre los de Ciudadanos y el 75,7 por ciento de los encuestados que se declaran votantes de Vox.
El PP lograría la victoria por segunda vez en su historia si las elecciones andaluzas se celebrasen hoy. Pero, al igual que pasó en 2012, el triunfo no le garantizaría la investidura de Juanma Moreno, por lo que necesitaría el apoyo de Vox, que sería la tercera fuerza política, y de Ciudadanos . De esta forma, la mayoría de cambio que provocó la salida del PSOE de la Junta de Andalucía tras 36 años se vería consolidada con mejores resultados que en las elecciones de diciembre de 2018, pero seguiría necesitando de sus tres elementos para mantenerse en el poder. Las fuerzas, no obstante, se redefinen, ya que Vox supera con claridad a Cs , que perdería la mitad de sus diputados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete