Sanz pide a la Junta que ejerza sus competencias en cuanto al impuesto de sucesiones
El delegado de Gobierno en Andalucía considera la petición del Gobierno andaluz «una bofetada al Estatuto» y una «ofensa al espíritu del 28F»
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , ha reclamado hoy a la Junta que «ejerzas sus competencias» impositivas y que no renuncie a ellas ni las devuelva al Estado, como pretende hacer con el impuesto de sucesiones.
En un comunicado, Sanz ha expresado su «sorpresa» y «preocupación» por el paso que ha dado el Gobierno andaluz al pedir que sea el Ejecutivo central el que se haga cargo del impuesto de sucesiones , en lo que considera que sería «una bofetada al Estatuto» y una «ofensa al espíritu del 28F».
Un hecho que, según Sanz, cobra mayor importancia «justo cuando se cumplen diez años de la aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía , que dota a Andalucía del máximo marco competencial y del que nos sentimos orgullosos», y que evidenciaría «una forma de tapar sus carencias de gestión» y «una fotografía del mal Gobierno».
Además, Sanz ha considerado «injusto y arbitrario» el actual impuesto de sucesiones en esta comunidad, que permite que «los andaluces sean los ciudadanos que pagan más impuestos» y que está provocando «un irreparable éxodo empresarial y la ruina de muchas familias».
También ha lamentado que muchas familias no puedan «hacer frente a las exigencias de pago» de la Administración autonómica, así como que el Gobierno andaluz «no haya sabido aprovechar la herramienta que nos ofrece la reforma del Estatuto en este tiempo transcurrido», y que «haya sido incapaz de desarrollar todas sus capacidades competenciales ».
Noticias relacionadas
- La Junta de Andalucía pide al Gobierno de Mariano Rajoy que se quede con el impuesto de sucesiones
- Susana Díaz: «Que Rajoy se quede con el impuesto de sucesiones»
- La oposición acusa a Susana Díaz de traicionar el Estatuto de Autonomía
- El Defensor del Pueblo ve injusto el sistema de la Junta de Andalucía para valorar las herencias
- Tres casos sobre el impuesto de sucesiones
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete