Los problemas de la Ciudad de la Justicia «no se deben a un fallo técnico»
El informe realizado por el arquitecto responsable de la Ciudad de la Justicia, José Seguí, sobre los olores en el juzgado de guardia procedentes de las salas de autopsias concluye que los problemas
El informe realizado por el arquitecto responsable de la Ciudad de la Justicia, José Seguí, sobre los olores en el juzgado de guardia procedentes de las salas de autopsias concluye que los problemas que se han producido "no se deben a ningún tipo de fallo técnico, sino a los inevitables problemas de adaptación de un difícil y complicado proceso de ocupación y puesta en marcha de un edificio de estas características".
Así, recuerda que el 3 y el 7 de enero, tras producirse el primer incidente por el mal olor a raíz de la práctica de una autopsia, se realizaron diversas comprobaciones, al igual que tras el segundo problema, ocurrido el día 8 de enero, fecha en la que no se realizó ninguna necropsia. Posteriormente, se realizaron pruebas de humo.
Tras estas comprobaciones se concluye que los olores detectados "son producidos fundamentalmente por la situación de anormalidad provisional de uso indebido de la doble compuerta de seguridad durante el amueblamiento del edificio".
Además, añade que los olores de desagües en algunas zonas de servicios se deben "a la falta de la puesta en funcionamiento de los sistemas mecánicos de extracción y sequedad de botes sifónicos que se producen por el tiempo transcurrido entre la finalización de la obra y la ocupación del edificio sin haberse usado aún en conjunto dichos servicios".
Por tanto y en colaboración con el equipo técnico de mantenimiento del propio edificio y los técnicos de las constructoras se decide tomar determinadas medidas como la clausura y control del uso de la doble compuerta colindante con las zonas de acceso de furgones de cadáveres, pues al estar contigua "ha podido producir mediante fuertes corrientes de aire la contaminación del sistema de aire acondicionado del juzgado de guardia".
También la inspección de la totalidad de los sistemas de desagües, ya que la falta de uso "ha podido ser la causa de los malos olores de saneamiento", al tiempo que se señala que se han tomado medidas de revisión de todas las canalizaciones del aire acondicionado y conductos de ventilación, planteando "reforzar la extracción de aire acondicionado como medida exclusivamente de seguridad".
El documento, facilitado por la Consejería de Justicia, señala que las instalaciones de última generación "requieren su adecuación al manual de uso del inmueble y una complicada y faseada ocupación y puesta en marcha del edificio que requiere su adaptación de uso y su adecuación al control de los sistemas".
Seguí indica que las instalaciones de la zona de autopsias son "totalmente independientes del sistema de las zonas adyacentes y del resto del edificio" y precisa que el aire expulsado al exterior pasa por secciones dotadas de filtros de alta eficacia antes de su salida al exterior por encima de la cubierta del edificio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete