POLÍTICA
Podemos Andalucía quiere ser república independiente
El Consejo Ciudadano andaluz plantea a las candidaturas nacionales su total autonomía política, jurídica, administrativa, económica y fiscal del resto de la organización
![Teresa Rodríguez](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2017/01/19/s/teresa-rodriguez-podemos2-kuaC--620x349@abc.jpg)
La líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez , ya lo había anunciado cuando fue reelegida. La federación de Podemos en la comunidad autónoma quiere más autonomía e independencia política respecto a la organización federal y a la tutela de Pablo Iglesias, o de quien salga elegido secretario general tras la Asamblea de Vistalegre II .
Y el Consejo Ciudadano andaluz se ha puesto manos a la obra de manera urgente aprobando una resolución en la que demandan a las candidaturas medidas concretas de descentralización que, en la práctica suponen una total autonomía política, administrativa, jurídica, económica y hasta fiscal de la organización nacional.
Así lo ha explicado en la mañana de este jueves el secretario de Organización de Podemos Andalucía, Nacho Molina , quien ha detallado los puntos concretos. El primero de ellos es la autonomía política. Quieren independencia «en el marco programático y estratégico de Podemos». Esta autonomía supondría tener potestad para decidir la política de alianzas, siempre consultando previamente a la militancia.
Control del censo
Podemos Andalucía también quiere tener el control de su censo de militantes , que ahora también está en poder de la organización en Madrid. Demandan una herramienta de comunicación con los círculos, consejos y las personas inscritas en cada ámbito territorial. Unas iniciativas que les permitirían tener el control efectivo de la organización en Andalucía y dar un giro rotundo a la organización actual de la formación morada que es fuertemente centralizada.
La configuración de las listas electorales es otra de las demandas de la formación que lidera Teresa Rodríguez. Quieren eliminar la circunscripción única para elegir a las listas y que se configuren en cada una de las provincias y por primarias. Esta novedad abre también una puerta peligrosa y que hasta ahora había permanecido cerrada, generando no pocos problemas a la organización.
Candidaturas propias en los ayuntamientos
Si esta iniciativa se aprueba en la Asamblea de Podemos, la organización en Andalucía podrá decidir qué hacer con las candidaturas de unidad popular que están presentes en muchos ayuntamientos. Algunas se integrarán en Podemos pero en otros casos, el secretario de Organización se ha referido expresamente a Aljaraque, presentarán listas propias de Podemos en los ayuntamientos .
Otra petición importante es la autonomía financiera y fiscal . Podemos Andalucía quiere gestionar sus propias cuentas, «comprometiéndonos a participar de fondos solidarios de financiación para los territorios con menos recursos». Es más, están ya trabajando en diversas fórmulas de financiación como son el establecimiento de cuotas voluntarias, «similares a las que ya existen pero que ahora van a Madrid y se quedarían aquí», explicaba Nacho Molina.
Eso y también gestionar el dinero que se dona desde los cargos públicos en Andalucía al fondo común que se denomina Impulsa.
La autonomía jurídica también es importante para esta formación política. Desde Andalucía quieren tener personalidad jurídica y fiscal propia con el fin de poder abrir cuentas corrientes, contratar personal o poder participar como acusación particular en procesos judiciales.
La dirección de Podemos Andalucía confía en que estas demandas sean recogidas por las tres corrientes principales que se presentan a la asamblea de Vistalegre II, ya que recogen el sentir de otros territorios como «Asturias, Cataluña o Extremadura». Además, Nacho Molina ha destacado que hay varias de estas propuestas incluídas en los documentos políticos de varias de las candidaturas, sobre todo de la de Anticapitalistas.
No está todo dicho, pero en el caso de que estas demandas no fuesen aprobadas en la Asamblea de Podemos, desde Andalucía no descartan defenderlas de alguna otra manera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete