Las playas malagueñas en mal estado estarán listas en Semana Santa
Las playas dañadas por los temporales de este año estarán reparadas para Semana Santa, según afirma el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas. Con la misma intención, la Junta invertirá 480.000 euros con recuperar las costas de Fuengirola, Marbella y Estepona.
MÁLAGA. El delegado del Gobierno Andaluz en Málaga, Luciano Alonso,
presentó ayer en Marbella el Plan de Dragado de Puertos que el Ejecutivo regional pretende poner en marcha, dotado con un presupuesto aproximado de algo más de 480.000 euros (80 millones de pesetas), mediante el cual se recuperarán las playas de las localidades de Fuengirola, Marbella y Estepona.
Las obras del Plan prevén la utilización de 90.000 metros cúbicos de arena, ante la pérdida sufrida por el litoral costero y el soterramiento de las bocanas de algunos puertos como consecuencia de los últimos temporales, según indicó el gerente de la Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA), Juan Carlos Fernández. Ante esta tesitura, se planteó la necesidad de «dragar los puertos para que la arena sirva como elemento de recuperación de playas».
Por otro lado, las playas malagueñas afectadas por los últimos temporales estarán listas para la Semana Santa, según afirmó ayer el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, que visitó las obras de emergencia realizadas por su departamento. Las obras comenzaron el pasado 8 de febrero y desde entonces el Ministerio ha utilizado más de un millón de metros cúbicos de arena desplazada. Asimismo ha invertido 7.424.803 euros en la rehabilitación de 29 playas malagueñas afectadas por el temporal de Levante. Matas dijo que se pretende «recomponer la situación inicial de las playas, aprovechando para intentar mejorar incluso esa primera situación».
El ministro se mostró partidario de eliminar del litoral malagueño aquellas construcciones que tengan un impacto paisajístico o que afecten a la regeneración de las playas.
«Ojalá pudiéramos tener el dinero suficiente y sobre todo pudiéramos encontrar los proyectos asequibles para hacer un plan de esponjamiento en Málaga», afirmó Matas.
Al respecto, consideró que sería «muy importante» encontrar las posibilidades que permitieran ejecutar esas actuaciones, teniendo en cuenta sobre todo el desarrollo urbanístico que experimentó la provincia en los años sesenta; según agencias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete