POLÍTICA
El Parlamento de Andalucía debatirá sobre Sanidad el próximo 15 de febrero
Todos los grupos podrán presentar hasta 35 propuestas de resolución que, si son aprobadas, serán de obligado cumplimiento para el Gobierno andaluz
El consejero de Salid, Aquilino Alonso, durante un reciente debate celebrado en el Parlamento andaluz
El Gobierno andaluz deberá someterse a un debate monográfico sobre la situación de la Sanidad en el Parlamento andaluz , después de que lo hayan solicitado todos los grupos de la oposición y lo haya aprobado la Mesa del Parlamento y la Junta de Portavoces en la mañana de este martes.
Este debate se celebrará el miércoles 15 de febrero a partir de las cuatro de la tarde, tiene una duración prevista de más de cinco horas y la particularidad de que los cinco grupos políticos podrán presentar hasta 35 propuestas de resolución que, de ser aprobadas por la mayoría de la Cámara, serán de obligado cumplimiento por parte del Gobierno andaluz.
El consejero de Salud, Aquilino Alonso, abrirá el debate con una intervención de veinte minutos, tras lo que será el turno de los grupos, de menor a mayor representación, durante diez minutos.
Alonso tendrá una segunda intervención de otros veinte minutos, los grupos podrán dar la réplica durante cinco minutos y el consejero volverá a cerrar con un plazo de diez minutos.
La portavoz del PP, Carmen Crespo, ha anunciado que su grupo va a invitar a todas las plataformas y asociaciones que se han manifestado en las calles para que vivan en directo este debate. Asimismo, ha valorado el diálogo que hoy ha comenzado la Junta con los diferentes sectores afectados, «llega seis meses tarde, pero bienvenido sea si significa bajar del pedestal de la soberbia. Pero si no se cambia el modelo de gestión, no habrá arreglo . No habrá cambio si no se hace caso a los profesionales».
Asimiso, Carmen Crespo ha pedido a la presidenta Susana Díaz que sea ella en persona quien suba a la tribuna del Parlamento para dar explicaciones y plantear soluciones, «debería ser ella quien protagonice este diálogo».
Desde Izquierda Unida, la diputada Inmaculada Nieto ha avanzado algunas de las propuestas que su formación va a plantear en este debate monográfico. Así, ha pedido a las plataformas en defensa de la sanidad pública que les trasladen los problemas más urgentes en las diferentes provincias para servirles de «instrumento» en el Parlamento. Además, presentará las recomendaciones del Defensor del Pueblo y de la Cámara de Cuentas , que suelen ser «demoledoras» sobre algunas «desatenciones» de la Junta.
Nieto ha señalado que defenderán también un reparto equitativo de los recursos en todos los territorios, también para equiparar los servicios en el ámbito rural y urbano, y que habrá un paquete de iniciativas sobre reordenación de recursos para optimizarlos.
Noticias relacionadas
Ver comentarios